Modernización del Aeropuerto de Tamuín concluirá en 2026: Sectur Federal

Foto: Desiree Madrid

Desiree Madrid

La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, estuvo de visita en San Luis Potosí para recorrer distintas actividades de turismo comunitario y habló sobre los proyectos en marcha para fortalecer el sector.

Entre ellos destacó la modernización del aeropuerto de Tamuín, la promoción internacional del estado y el impulso de experiencias locales que buscan diversificar la oferta.

Uno de los anuncios centrales fue el avance en la construcción y modernización del aeropuerto de Tamuín, en la Huasteca Potosina. Según la secretaria, el proyecto tendría como fecha de conclusión el año 2026, de acuerdo con lo que le informó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en reuniones recientes.

Rodríguez Zamora señaló que no se trata únicamente de una terminal aérea, sino de un punto de partida para crear infraestructura alrededor y fortalecer productos turísticos que ya existen en la región.

Mencionó que será necesario capacitar a prestadores de servicios y ordenar las experiencias que se ofrecen, con el objetivo de consolidar un modelo de turismo sustentable que combine atractivo natural y beneficio económico para la población.

En su encuentro con el gobernador, la secretaria afirmó que revisaron estrategias de colaboración que incluyen la participación de San Luis Potosí en ferias internacionales, la promoción de las llamadas “rutas mágicas” y la generación de campañas de difusión que posicionen al estado en el mercado nacional e internacional.

La funcionaria reconoció que existe interés en reforzar el turismo cultural, de congresos y de negocios, pero puso especial énfasis en el turismo comunitario y en el aprovechamiento de los recursos naturales de la Huasteca.

Cuestionada sobre el impacto de las alertas de viaje emitidas por Estados Unidos, Rodríguez Zamora pidió no alarmarse y sostuvo que no representan un freno real para el turismo en México ni en San Luis Potosí.

Explicó que estas advertencias han existido por años y que lo único que cambió recientemente fue la manera en que se difunden en la plataforma oficial.

Comentó que San Luis Potosí registra un 28 por ciento de aumento en pasajeros aéreos y un 11.8 por ciento más de visitantes en lo que va del primer semestre. A nivel internacional, el país reporta un incremento del 7 por ciento en el turismo extranjero, con más de 23 millones de turistas internacionales en lo que va del año.

Rodríguez Zamora también destacó los datos de derrama económica generada por el sector. De acuerdo con sus declaraciones, el turismo en México ha dejado más de 18 mil millones de dólares, lo que representa un 6 por ciento más en comparación con 2024. Además, el flujo de visitantes de Estados Unidos creció un 2.4 por ciento, lo que en su opinión demuestra que las alertas no se traducen en un descenso de viajeros.

“El turismo es el sector más noble, siempre lleno de buenas noticias”, comentó, al tiempo que llamó a los habitantes del estado a convertirse en embajadores de San Luis Potosí para difundir sus atractivos y animar a más visitantes a conocerlos.

La secretaria concluyó su visita con el anuncio de que regresará a San Luis Potosí los días 10 y 11 de septiembre, cuando planea recorrer Real de Catorce, El Naranjo y parte de la Huasteca Potosina. En esos municipios dará seguimiento a proyectos de infraestructura y escuchará directamente a prestadores de servicios turísticos y comunidades involucradas.