Fernanda Durán
En su visita a San Luis Potosí, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, confirmó que aún no se ha definido si el partido competirá en solitario o en coalición durante las elecciones de 2027, pero la decisión se tomará en diálogo con sus aliados tradicionales: el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT).
No obstante, advirtió que cualquier posible alianza deberá respetar los lineamientos internos de Morena, entre ellos la restricción que prohíbe postular a familiares directos de gobernantes en funciones, medida que será obligatoria para todas las entidades a partir del próximo proceso electoral en cumplimiento de una resolución interna.
“Nosotros no vamos a llevar familiares en la boleta. No podemos. Es una decisión del Consejo Nacional. En ninguna entidad federativa. No hay excepciones”, afirmó.
La dirigente explicó que, si bien la reforma constitucional impulsada por el Ejecutivo federal para prohibir el llamado “nepotismo electoral” no fue aprobada y fue pospuesta hasta 2030, el partido decidió por congruencia adelantar su aplicación al 2027.
“Entonces nosotros no podemos llevar familiares de los actuales gobernantes con nuestras siglas, no podríamos. Sería contrario a lo que ya definió y decidió el Consejo Nacional de Morena”.
Alcalde enfatizó que ni ella ni otros integrantes de la Comisión Nacional de Elecciones —como Alfonso Durazo o Karla Rabel— podrían tomar una decisión contraria, ya que esa resolución interna tiene carácter obligatorio, pero eso no limita una posible coalición.
Respecto al tema de posibles alianzas electorales, Alcalde fue cautelosa al explicar que aún no hay una definición sobre si Morena irá en coalición con el PVEM y el PT en San Luis Potosí, pero como ocurre en el Congreso de la Unión, existe un marco de colaboración política que debe explorarse.
“No, todavía no hemos definido eso, vamos a platicarlo más adelante, vamos a tener un espacio de diálogo con el Partido Verde, con el Partido del Trabajo, y en ese momento vamos a definir la posibilidad de una coalición, o si esa coalición no se construye, pues entonces cada quien con sus candidatos, pero no es una decisión que hayamos tomado todavía”.
Al ser cuestionada sobre si la dirigencia estatal, encabezada por Rita Ozalia Rodríguez, ha solicitado formalmente que Morena compita en solitario en las elecciones de 2027, Luisa María Alcalde aclaró que esa petición no ha sido presentada, además de que la decisión le corresponderá a la Comisión Nacional de Elecciones, la cual deberá tomarla con base en los lineamientos del partido.
Ante la interrogante sobre el balance de alianzas previas, se limitó a señalar lo siguiente:
“En su momento, llegado el momento, vamos a evaluar esas posibles alianzas (…) pero no nos cerramos de ninguna manera a la posibilidad de una alianza”.
En respuesta a preguntas expresas sobre presuntos actos anticipados de campaña protagonizados por funcionarios locales como el alcalde de Rioverde, Arnulfo Urbiola Román y su esposa, o el excandidato José Luis Romero “Tecmol”, en el municipio de Ciudad Valles, Luisa María Alcalde aseguró que Morena ha establecido lineamientos para evitar estas prácticas dentro del movimiento.
“Tomamos la definición de que todas y todos esos posibles candidatos futuros tengan que respetar las reglas, los tiempos que nos hemos determinado y, por supuesto, también la forma en la cual trabajar el territorio (…) Nosotros apostamos por el casa por casa: tenis, morral y a tocar puertas”.
Asimismo, aclaró que la autoridad electoral es quien debe determinar si hay o no actos anticipados de campaña.
“Nosotros no definimos esas circunstancias. Lo que sí hicimos fue fijar nuestras reglas internas. Aquí se vale levantar la mano, pero hay que hacerlo de manera congruente”.
También insistió en que, en Morena, la selección de candidaturas será por encuesta, sin importar si los perfiles provienen de Morena, el Verde o el PT.
“La encuesta es la mejor manera para determinar quién considera la ciudadanía que es nuestro mejor perfil (…) Al final estás llevando a la boleta a aquellos perfiles más competitivos”.