Antonio González Vázquez
Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, electa en agosto de 2022 como presidenta del Comité Estatal de Morena para un período de tres años se mantendrá en la dirigencia estatal de Morena hasta después de las elecciones de 2027.
Luis María Luján Alcalde, presidenta del Comité Nacional de Morena, reveló en su visita al estado de Querétaro que las dirigencias estatales del partido previstas para este año, se pospondrán hasta 2027.
“Vamos a hacer una propuesta al Consejo Político Nacional que será convocado de manera virtual próximamente para proponer extender las actuales dirigencias estatales hasta después de 2027,” indicó.
Precisó que “hoy lo que apremia y en lo que todas y todos debemos estar concentrados es en la organización de base, de los Comités Seccionales (72 mil en el país ) y eso nos va a llevar a que todos estemos invirtiendo nuestro tiempo en esa tarea”.
La presidenta del partido de la Cuarta Transformación aseveró que “por eso, vamos a proponer que la renovación no solo de todas las dirigencias estatales sino también del Consejo y de la dirigencia Nacional se pueda realizar posterior a los comicios del 2027”.
El 27 de agosto de 2022, las y los 70 consejeros estatales de Morena eligieron por unanimidad a Rodríguez Velázquez, quien tras la designación prometió llevar al triunfo al partido en las elecciones locales de 2024.
En noviembre de 2023, solicitó licencia para separarse temporalmente del cargo a fin de participar en el proceso interno de elección de la candidatura al Senado de la República que realizó Morena a través de una encuesta y en la que salió electa.
En las elecciones de junio de 2024, Rodríguez Velázquez fue derrotada por Ruth Miriam González Silva del PVEM y Verónica Rodríguez Hernández del PAN-PRI-PRD que se quedaron con las senadurías de mayoría y primera minoría, respectivamente.
Apenas el pasado día 7 de julio, un grupo de militantes de Morena se manifestaron ante la sede estatal del partido para solicitar que se convoque al proceso de renovación de la dirigencia, pues el mandato de Rodríguez Velázquez, de acuerdo con los estatutos, termina el 31 del mes en curso.