Municipalización de La Pila sería para atender rezagos en la Zona Industrial: Gallardo

Desiree Madrid

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que la municipalización de la delegación de La Pila sería una alternativa viable para resolver los rezagos en la Zona Industrial de la capital.

El mandatario explicó que los impuestos que se generan en esa área como prediales y pagos de agua, son recaudados por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, pero cuestionó que esos recursos no se utilicen para mejorar la infraestructura local.

“Todos los impuestos los cobra el Ayuntamiento, todos. El dinero no lo invierten en la Zona Industrial”, señaló al insistir en que el problema se mantiene, porque no existe un esquema de reinversión directa en la zona.

Ante esta situación, Gallardo planteó que las y los diputados deberían etiquetar parte de los recursos que recibe el ayuntamiento para destinarlos a la rehabilitación de la Zona Industrial.

“Habría que presupuestar, más bien etiquetar, que parte del presupuesto cobrado por el ayuntamiento se destine a la Zona Industrial”, dijo.

El gobernador sostuvo que su administración puede realizar obras complementarias en esa parte de la ciudad como puentes y avenidas, además de proyectos en curso como la Vía Alterna, cuyo costo estimado supera los mil millones de pesos.

Al referirse a la municipalización de La Pila, Gallardo afirmó que este esquema representaría la salida más adecuada para garantizar que los recursos generados se inviertan en el mismo lugar.

“Totalmente, esa es la salida”, sostuvo.

Finalmente, reiteró que el proyecto es factible y lo comparó con la creación del municipio de Villa de Pozos.

“Es viable, claro que es viable, se pudo en Pozos, La Pila se puede”, afirmó.