María Ruiz
Tras el anuncio del arranque de perforación de un nuevo pozo en el fraccionamiento Buenaventura, en Soledad de Graciano Sánchez, el director general de Interapas, Daniel Hernández Delgadillo, detalló que el proyecto es gestionado directamente por el Ayuntamiento ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y que el organismo operador brindará acompañamiento en su incorporación a la red hidráulica.
Al respecto del proyecto, el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz informó que este nuevo pozo contará con una inversión de 12 millones de pesos y abastecerá a la zona centro del municipio. El terreno fue donado por vecinos del fraccionamiento y, aunque el pozo será operado por el gobierno municipal, se conectará a la infraestructura del Interapas.
En entrevista, Hernández Delgadillo explicó que, aunque el trámite de perforación corresponde al municipio, Interapas participará en el proceso como organismo técnico y regulador.
“El presidente municipal de Soledad dio el inicio de la perforación de un pozo en un fraccionamiento denominado Buenaventura. Los trámites de autorización los está gestionando directamente con la Comisión Nacional del Agua”, dijo. “Nosotros, como entidad normativa, estaremos al tanto de que todo el proceso de autorización se lleve conforme a lo establecido por Conagua. Nuestra función es colaborar con todos los municipios que integran el organismo, apoyarlos en lo que podamos”.
En cuanto a la conexión del pozo a la red hidráulica, el director señaló que el procedimiento se hará conforme a los lineamientos técnicos de Interapas, y en coordinación con la Dirección de Agua Potable del municipio, una vez que se cuente con la autorización federal.
“Si el pozo —que se estima tendrá una profundidad de 700 metros, un poco más que los perforados recientemente en San Luis, que fueron de 650 a 680 metros— cumple con los requisitos, estaremos atentos para apoyar al municipio y su dirección de agua potable en lo que podamos como organismo”, puntualizó.
El director también destacó que la zona elegida es favorable en términos de disponibilidad de agua subterránea, lo cual incrementa las expectativas de éxito del proyecto.
Reiteró que la colaboración entre Interapas y el Ayuntamiento de Soledad es constante, especialmente en contextos como el actual, donde los niveles de las presas han obligado a diversificar fuentes de abastecimiento.