María Ruiz
El alcalde Enrique Galindo Ceballos cerró su primer año de gestión 2024-2027 con un mensaje cargado de promesas y peticiones para el 2026, al destacar la construcción del paso a desnivel en El Saucito, la consolidación de un Centro de Inteligencia Urbana y la aspiración de que la capital potosina sea sede de eventos que enmarcarán los partidos de la Copa Mundial de Fútbol 2026.
Durante su informe de gobierno, Galindo se dirigió directamente al gobernador Ricardo Gallardo Cardona sobre la obra del Saucito.
“Yo quiero pedirle al señor gobernador que nos ayude. Ayúdanos gobernador. Tenemos cuatro intentos para construir el desnivel del Saucito (…). Yo creo que debe ser la obra de la ciudad que hagamos juntos… Creo que los cuatro intentos hoy estamos más cerca que nunca de lograrlo, señor gobernador. Tenemos un consenso muy avanzado para lograr esa obra y tenemos gran parte de los recursos listos para empezar la obra del Saucito en el 2026.”
Sin embargo, el historial de este proyecto muestra un camino lleno de obstáculos: administraciones anteriores, incluyendo la suya en 2021-2024, detuvieron la construcción por falta de consenso, problemas de presupuesto y retrasos en licitaciones. Esto genera dudas sobre si esta última tentativa será finalmente la definitiva.
Más allá de la infraestructura vial, Galindo proyecta la creación del Centro de Inteligencia Urbana, un sistema que según él, promete resolver problemas cotidianos de la ciudad con tecnología avanzada. Aunque dependerá de una coordinación administrativa constante y un mantenimiento tecnológico robusto.
En materia deportiva, el alcalde mostró entusiasmo por la posibilidad de que San Luis Potosí participe en el Mundial 2026 al gestionar derechos de transmisión y coordinación con otras sedes.
La intención de atraer 5.5 millones de visitantes, que según el edil, refleja un ambicioso plan de promoción.
“Nosotros tenemos trabajando con Televisa seis meses, sabemos las condiciones que hay que hacer para adquirir derechos de transmisión, no cualquiera los puede transmitir y menos siendo país anfitrión, está muy controlado. Nosotros ya adelantamos un compromiso para poder comprar los seis partidos de derechos de transmisión, pensando en que México llegue al quinto partido y pensando en que vamos a ver la final definitivamente”.
Según explicó, la ciudad cuenta con una ubicación estratégica, situada en el centro geográfico de las otras grandes sedes del torneo: Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco. Esta ubicación permitiría coordinar de manera más eficiente la logística y recibir visitantes de distintos puntos del país.