María Ruiz
El director general del Interapas, Daniel Hernández Delgadillo, señaló que una parte importante de los socavones que se registran en la capital potosina se debe a intervenciones no autorizadas realizadas por particulares, quienes al modificar la red hidráulica o sanitaria sin conocimiento técnico, provocan daños estructurales y hundimientos.
El titular del organismo de agua potable capitalino, afirmó que estas intervenciones no reguladas son un problema recurrente.
“Más que tener un número exacto, lo importante es entender la acción. Hay personas que, por iniciativa propia, quieren hacer reparaciones. Sin embargo, estos son trabajos técnicos: no cualquiera puede intervenir una zona de drenaje o la red sanitaria. Son labores especializadas que requieren equipo y personal capacitado. Hay socavones que incluso hasta parecen un río: el drenaje estaba tronado y ahí tenemos que rehabilitarlo por completo”, explicó.
El funcionario exhortó a la ciudadanía a evitar realizar este tipo de obras y, en su lugar, reportar fugas, hundimientos o taponamientos al organismo operador para garantizar que las reparaciones se hagan “de manera técnica y bien hecha”.
Asimismo, Hernández Delgadillo también advirtió que el robo de alcantarillas aún son un problema cotidiano para la ciudad.
“Es pan de todos los días”, lamentó, al subrayar que estas piezas son parte fundamental de la infraestructura y su ausencia genera riesgos para peatones y automovilistas.