Fernanda Durán
Liderazgos del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí que no respaldan a la actual dirigencia estatal, encabezada por Verónica Rodríguez Hernández, sostuvieron una reunión con el dirigente nacional del partido, Jorge Romero Herrera, tras la cual se acordó la instalación de una mesa política con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), con el objetivo de mantener una comunicación directa.
El diputado federal David Azuara Zúñiga explicó que la reunión permitió dialogar sobre las preocupaciones que diversos actores panistas tienen en torno al proceso interno de renovación de la dirigencia estatal y sobre el rumbo del partido en San Luis Potosí.
“Platicamos con él largo y tendido sobre los proyectos que podemos abanderar y la preocupación que tenemos respecto de lo que está pasando en San Luis Potosí en diferentes temas”, indicó.
Azuara señaló que ni él ni otros liderazgos fueron convocados a la toma de protesta ni a la rueda de prensa realizada por el Comité Directivo Estatal, por lo que trabajarán de manera coordinada con el CEN.
“Sabemos que su palabra vale, que están construyendo el futuro en Acción Nacional”, dijo.
El legislador también mencionó que la actual dirigencia estatal continúa impugnada ante las autoridades electorales, derivado de los señalamientos que hizo la excandidata Lidia Argüello Acosta por presuntas irregularidades en el proceso.
“Lo único que se buscaba era que la militancia fuera tomada en cuenta, no era que se le otorgara la dirigencia a la licenciada Lidia Arguello. No, era puntualmente que la militancia eligiera a su dirigente estatal, así como eligieron a su dirigente nacional, ese era el punto”, afirmó.
Al ser cuestionado sobre si romperán relación con la dirigencia estatal, Azuara aclaró que la intención es establecer una vía institucional distinta a través del CEN.
“Lo que acordamos hoy fue instalar una mesa política con el Comité Ejecutivo Nacional para poder tener esa comunicación respecto de lo que pueda venir en el PAN en San Luis Potosí”, puntualizó.
Agregó que esta nueva vía busca atender temas prioritarios como la inseguridad, el desabasto de agua y las condiciones sociales que enfrenta la población.
“Es ahí donde debemos estar”, expresó.
Finalmente, reconoció la apertura mostrada por el dirigente nacional Jorge Romero y confió en que la interlocución directa permitirá construir acuerdos de cara al proceso electoral de 2027.