Organizan estudiantes primer encuentro con candidatos al STJE de SLP

Fernanda Durán

Estudiantes universitarios organizarán por primera vez un encuentro público con personas candidatas a magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) de San Luis Potosí, el cual se llevará a cabo el próximo 19 de mayo a las 18:30 horas en el Congreso del Estado y será difundido el 25 de mayo en redes sociales.

El evento, promovido de manera independiente por los estudiantes e influencers Eduardo Duarte, Raúl Huerta y Estefanía Sánchez tiene como propósito ofrecer un espacio para que la ciudadanía conozca los perfiles incluidos en la boleta de esta elección judicial, considerada inédita en el país.

“Es un evento único que nunca se ha realizado. Es un debate, es un encuentro con todos los candidatos a magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado”, explicaron los organizadores en entrevista.

Indicaron que, hasta ahora, 28 de los 37 aspirantes han confirmado su participación. Aunque inicialmente se buscó realizar el evento en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) o en El Colegio de San Luis (Colsan), no se obtuvo respuesta favorable, por lo que acudieron al Congreso del Estado, que finalmente cedió el uso de sus instalaciones.

“Nosotros grabamos contenido, entonces quisimos que la causa social fuera entrevistar a todos los candidatos a magistrados porque sabemos que es un proceso electoral que no tenemos la menor idea de quiénes son todos los que van a participar. Entonces, nosotros nos quisimos aventar la tarea de entrevistarlos y afortunadamente fue buena la respuesta, y creció tanto el evento y la invitación a los candidatos que necesitábamos un espacio más grande”.

Debido a los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional Electoral, el formato del evento no será un debate tradicional.

“Básicamente el debate no es como tener un debate, porque no se puede hacer por los lineamientos que pone el INE”, aclararon.

En su lugar, se realizarán dos ejercicios: una dinámica grupal y entrevistas individuales de tres minutos con las y los candidatos.

“Vamos a poder conocer a estos magistrados, a estos candidatos, todo esto con la finalidad de impulsar el voto y que la gente conozca a sus candidatos”, señalaron.

Reconocieron la dificultad de comunicar información jurídica de manera accesible al público general, por lo que buscaron combinar contenidos técnicos con preguntas orientadas a conocer la personalidad y trayectoria de las personas participantes.

“Que el encuentro sea lo más ciudadano posible (…) preguntas más concisas, más directas, sobre qué piensan, qué creen y qué experiencia tienen”, explicaron.

Al respecto, el diputado Carlos Arreola Mallol, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, indicó que se prestaron las instalaciones bajo el principio de neutralidad institucional.

“Mientras se respeten todas las condiciones de equidad, el Congreso debe estar al servicio de la gente y abierto a debates, cursos, foros y consultas”.

Subrayó que este tipo de ejercicios son válidos en tanto no se promueva a una persona o candidatura específica.

“Obviamente sujetos al respeto de la equidad en la contienda, no podemos tomar postura por uno o por otro, pero sí promover la elección y que la gente salga a participar”.

El contenido del encuentro se grabará el 19 de mayo y se difundirá en las plataformas digitales de los organizadores, así como en los canales oficiales del Congreso.

“Va a ser en Instagram, TikTok, YouTube y Facebook, igual con las redes del Congreso”, confirmaron.

Finalmente, reiteraron su invitación a que las y los aspirantes que aún no han confirmado su participación lo hagan en los próximos días.

“Esperamos que acepten todos la invitación (…). También los medios están invitados, por si quieren hacerles alguna pregunta directamente”, señalaron.

Skip to content