PA federal deberá revisar convocatorias para nueva carretera a Matehuala, acuerda El Peyote

Estela Ambriz Delgado

Representantes del ejido El Peyote informaron a los ejidatarios de tal demarcación, sobre la reunión que sostuvieron con el titular a nivel nacional de la Procuraduría Agraria (PA), Víctor Suárez Carrera, las negociaciones para la liberación del derecho de vía para la construcción del proyecto carretero de cuota Entronque 75-D Matehuala y el acuerdo de la revisión previa de las convocatorias por parte de la dependencia.

Luego de que los integrantes de los comisariados ejidales de El Peyote y Peotillos se reunieron el pasado 5 de agosto con el funcionario federal, el titular de la representación estatal de la P.A., Álvaro Pineda Maldonado y su equipo jurídico, se llevó a cabo una asamblea informativa en El Peyote, municipio de Guadalcázar, este 7 de agosto para difundir lo comentado y la gestión en Gobierno del Estado.

Al respecto, se comunicó que el acuerdo es mantener la línea de diálogo con la empresa Infraestructura Potosina de Carreteras y la demanda de 400 pesos por metro cuadrado respecto al Entronque 75-D Matehuala, lo que pudiera ser cubierto con el pago en efectivo de 200 pesos el metro cuadrado y los otros 200 en obra social.

En este punto se estableció que cualquier adecuación deberá ser aprobada en asamblea, considerando siempre la voluntad de llegar a un arreglo. Además, se acordó mantener la petición de un paradero turístico y el acceso de la comunidad a la vialidad, así como la demanda de obras sociales acordadas en asamblea.

De igual forma, deberán contemplarse las obras de infraestructura que protejan cauces, corrientes y cuerpos de agua; exigir pozo equipado con derecho de agua incluido; la construcción de bordo y/o estanque para asegurar la actividad ganadera, y el impulso de un proyecto ecológico para proteger el ecosistema y remediar los impactos ambientales.

Dada la disposición que el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, expresó al procurador agrario para coadyuvar en la materialización de esas obras sociales, se consideró que en el caso de que el Gobierno del Estado absorba parte del gasto, se elabore un acuerdo con la observancia del Gobierno Federal para garantizar su cumplimiento.

Definieron que las convocatorias para acuerdos de ocupación deberán ser previamente revisadas por oficinas centrales de la PA; cualquier acuerdo tomado y firmado sin el aval de la asamblea será nulo; no se autoriza que el comisariado ejidal acuerde cosas no ordenadas por la asamblea; y en lo correspondiente a pago de asesoría, igualmente será definido por la asamblea.