PAN advierte riesgo de politizar nombramiento en el Poder Judicial

Fernanda Durán

El Congreso del Estado celebrará este domingo 14 de septiembre un periodo extraordinario en el que se votará, entre otros asuntos, la designación de una persona para integrar el Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial.

El procedimiento será mediante votación por cédula, de acuerdo con el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

El diputado Rubén Guajardo Barrera, coordinador del grupo parlamentario del PAN, adelantó que además de este tema se discutirán la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial y la elección de la Mesa Directiva del Congreso para el periodo 2025-2026.

Sin embargo, subrayó que el punto más sensible será la designación de quien administrará el Poder Judicial.

Afirmó que “el Poder Judicial no puede ser rehén de intereses políticos”, pues es un riesgo que el nombramiento se resuelva con criterios partidistas.

“Queremos dejar muy claro que desde el albiazul nos oponemos a una negociación política en el Poder Judicial. Necesitamos una persona con capacidad y conocimiento, pero sobre todo, sin vínculos ni tintes políticos”.

Guajardo Barrera señaló que el perfil debe ser técnico, autónomo y sin relación con instituciones políticas, especialmente con Morena, al que acusó de querer influir en órganos que deben mantenerse independientes.

“Yo, como coordinador del grupo parlamentario del PAN, reitero nuestra postura firme: el Poder Judicial no debe someterse a intereses políticos. Requiere independencia, profesionalismo y legalidad”.

Hasta el momento la Jucopo no ha dado a conocer el nombre del perfil que pretenden asignar al cargo.