Fernanda Durán
El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado adelantó que en un plazo máximo de 15 días presentará una iniciativa de reforma al Código Familiar del Estado, la cual se perfila como el eje central de su agenda para el segundo año de la LXIII Legislatura.
Además, el coordinador panista Rubén Guajardo Barrera señaló que la reciente reforma judicial estatal no logró resolver los problemas de fondo en el sistema de impartición de justicia, pues los cambios se limitaron al relevo de funcionarios.
“Ahora que hubo la reforma judicial, pues hubo cambios de personas que parece más una reforma laboral, porque solo cambiaron a las personas. Pero todo el sistema de impartición de justicia al día de hoy aquí en San Luis Potosí sigue igual”.
Explicó que esta situación mantiene la acumulación de expedientes y la saturación en los juzgados, especialmente en materia familiar, que representa el 40 por ciento de los asuntos judiciales en el estado, por lo que la bancada prepara ajustes al Código Familiar con el propósito de aliviar la carga en los tribunales y ofrecer soluciones más rápidas a la ciudadanía.
El anuncio se dio en el marco de la presentación de la agenda legislativa del PAN para el segundo año de actividades, un periodo que los propios legisladores consideran clave, ya que será el último con margen para impulsar reformas de fondo antes de que el calendario electoral federal y local de 2026 comience a condicionar los tiempos políticos.
“Desde el grupo parlamentario del PAN estamos apostando a que este segundo año sea de mucho trabajo legislativo, de mucho diálogo, de mucho acuerdo. Queremos aprovechar este periodo para dejar huella con iniciativas que beneficien directamente a las familias potosinas”, expuso Guajardo.
La diputada Mireya Vancini detalló que la agenda del PAN pondrá el acento en la tranquilidad familiar, lo cual implica no solo reformas legales, sino también iniciativas en materia de salud preventiva y acceso a servicios en comunidades indígenas y zonas marginadas.
“Nuestra labor es la tranquilidad familiar y qué más tranquilidad familiar que tener la seguridad de salud a sus hijas y a sus hijos. Estaremos trabajando para que esta prevención en salud y el tema de tranquilidad llegue a los espacios hasta los pueblos indígenas, a los sectores más desprovistos”.
En paralelo, el PAN impulsará políticas para las juventudes con una visión que combine deporte, educación y oportunidades de empleo.
Otro de los compromisos de la bancada será vigilar las leyes de ingresos y el presupuesto estatal al buscar que los recursos públicos se apliquen con transparencia y lleguen directamente a la ciudadanía.
“Quienes tienen que ganar son los ciudadanos a través de sus familias. (…) Estaremos vigilando para que se hagan bien las cosas, pero sobre todo estaremos visualizando que se haga un buen presupuesto”, expresó por su parte el diputado Marcelino Rivera Hernández.
El PAN también incluyó en su agenda la defensa de los pueblos indígenas y el fortalecimiento del campo, con la intención de atender a sectores que han sido históricamente rezagados.
“Si bien es cierto tenemos hemos puesto temas sobre la mesa en el campo, pero recordemos que muchas son eventualidades que se vienen con las temporadas de lluvias o con la sequía. Dependiendo la situación en la que estemos trabajaremos”.
Consultado sobre la viabilidad de sacar adelante estas propuestas debido a que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) mantiene mayoría de votos en el Congreso y el PRI preside la Directiva, Guajardo reconoció reconoció que será necesario apelar al consenso político.
“Las iniciativas que vamos a presentar en el PAN son a favor de San Luis Potosí y a favor de las familias potosinas. (…) Será nuestro trabajo convencer, pero quién puede estar en contra de reformas o iniciativas que estén a favor de San Luis Potosí”, expresó el coordinador.
Finalmente, los legisladores panistas subrayaron que buscarán mantener un ritmo constante de propuestas durante el año legislativo. Estimaron que cada 15 días o cada mes presentarán iniciativas nuevas, con el fin de demostrar productividad y cercanía con las demandas ciudadanas.