PAN denuncia amenazas de funcionarios de Migración durante acto de apoyo a migrantes en SLP

Fernanda Durán

Durante una rueda de prensa realizada frente a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en San Luis Potosí, integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) denunciaron actitudes hostiles por parte de funcionarios del instituto quienes, según acusaron, intentaron disuadir el acto bajo el argumento de obstrucción de un edificio federal y los amenazaron con enviar a la Guardia Nacional.

El evento formó parte de una jornada nacional impulsada por el PAN para pronunciarse sobre la situación de los migrantes mexicanos. En la capital potosina, representantes estatales ofrecieron un mensaje público en el que expresaron preocupación por lo que consideran un abandono institucional hacia las comunidades migrantes, particularmente en Estados Unidos.

En entrevista, Eduardo Nava, secretario jurídico del Comité Directivo Estatal, lamentó la postura de los funcionarios del INM quienes supuestamente reaccionaron de manera desproporcionada ante una rueda de prensa realizada en la vía pública.

“Es muy triste lo que está pasando con nuestros hermanos migrantes y por eso Acción Nacional está trabajando y diciéndoles que estamos de la mano. Una simple rueda de prensa la llevaron a un escenario no grato (…) creo que esto es una clara muestra de lo que es el gobierno: un gobierno que oprime, un gobierno que no da libertades”, declaró el secretario jurídico del PAN.

Además de señalar que algunos empleados del INM se negaron a identificarse y advirtieron que solicitarían la presencia de la Guardia Nacional.

Por su parte, Alejandro Castillo, secretario de Vinculación del Migrante, añadió que el episodio refleja una postura institucional que contradice el discurso presidencial.

“El hecho de que estemos aquí en una institución pública, en la que tenemos derecho de manifestar, inmediatamente la represión por parte de un individuo provoca y que amenaza a todo el colectivo”, acusó.

En el mismo acto, Castillo detalló que la situación de los migrantes potosinos, especialmente en ciudades como Los Ángeles, California, se ha agravado ante la falta de apoyos consulares.

“Tenemos 300 casos, entre homicidios de casos que pasan en Estados Unidos, pero se han agravado la situación en Los Ángeles California. La cancillería debería tener mayor presupuesto, pero no lo tiene. El consulado dice ‘yo no tengo recursos’, y los migrantes tienen que resolver sus problemas como puedan”, sostuvo.

El representante panista denunció también que con el actual gobierno federal “se cancelaron todos los programas sociales para migrantes” y que los recursos destinados a repatriación, asesoría legal y atención médica “no se ejercen, se regresan”.

“Les pongo un ejemplo, protección de Chicago, Nueva York, en donde yo he estado realizando peticiones, rechazan, dicen que no hay presupuesto y el presupuesto no se ejerce, lo ahorran como si fuera un presupuesto para salvaguardar y decirle al secretario de Relaciones Exteriores: ‘miren, me ahorré tanto’. No, lo único que piden los migrantes de esto es que les den el apoyo para una atención médica”.

Advirtió que el panorama para la comunidad migrante se volverá aún más complejo ante los cambios legislativos en Estados Unidos, como el fin de los programas de protección para jóvenes conocidos como Dreamers y las nuevas restricciones migratorias; mientras que el discurso oficial del gobierno mexicano se ha centrado únicamente en las deportaciones, lo que deja de lado a quienes cuentan con permisos de trabajo o enfrentan procesos legales para obtener la ciudadanía.

En ese sentido, insistieron en la necesidad de incrementar el presupuesto destinado a la protección y asesoría de mexicanos en el exterior.

Ante este panorama, el PAN anunció la apertura de una ventanilla de atención gratuita a migrantes y familiares en su sede estatal, disponible de lunes a viernes en horarios de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

“Estaremos dando seguimiento a los casos que lleguen, especialmente en temas de deportación, trámites de ciudadanía, permisos de trabajo y repatriación de restos”, señaló Castillo.

Los panistas aseguraron que, pese a los incidentes, continuarán con actividades en favor de la comunidad migrante, y reiteraron su llamado al gobierno federal a garantizar recursos y mecanismos reales de protección para quienes residen en el extranjero.