PAN SLP enfrenta tensiones internas, mientras la dirigencia llama a la unidad

Foto: Fernanda Durán

Fernanda Durán

Las diferencias al interior del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí se hicieron visibles nuevamente luego de la ausencia reiterada de la diputada Aranzazú Puente Bustindui en las reuniones del grupo parlamentario y en la presentación de la agenda legislativa, así como del distanciamiento de un sector de militantes encabezados por el diputado federal David Azuara, quienes hasta hace algunas semanas habían buscado interlocución directa con la dirigencia nacional.

En entrevista, la presidenta estatal del PAN, Verónica Rodríguez Hernández, reconoció que la diputada Puente Bustindui ha sido convocada a todas las reuniones, aunque su asistencia ha sido decisión personal.

“Yo respeto mucho el que la diputada tome sus decisiones de estar o no estar. Siempre ha sido convocada (…) finalmente ya es una decisión personal de ella. Sin embargo, decirte que nosotros no vamos a claudicar. Tanto mi coordinador como una servidora seguiremos buscando que el grupo se quede completo, que no perdamos a ninguna diputada, a ningún diputado”, señaló.

Rodríguez sostuvo que Acción Nacional apostará al diálogo con Puente Bustindui para evitar una ruptura, aunque también apeló a la congruencia partidista en caso de que prospere una reforma electoral a nivel local que permita a los legisladores cambiar de bancada a mitad de legislatura.

“Me parece que con independencia de que haya una reforma que permita que eso ocurra, debe prevalecer la congruencia de quienes nos siglamos por Acción Nacional (…) ahí es donde debemos mantenernos firmes y con la convicción de que es Acción Nacional el único partido que le puede dar un cambio al Estado”, subrayó.

El coordinador del grupo parlamentario, Rubén Guajardo Barrera, coincidió en que no existe un rompimiento formal con la legisladora, aunque admitió que su ausencia ha sido constante.

“Yo como coordinador desde un inicio he convocado a todas las reuniones del grupo parlamentario del PAN a las y los diputados ella ha sido convocada y seguirá siendo convocada. No hay ningún rompimiento. Sí, claro, he tenido diálogo continuo con ella, pero no acude a las convocatorias”, explicó.

Guajardo también descartó que se generen quejas internas en contra de Puente Bustindui, pero fue electa gracias al voto ciudadano y bajo las siglas panistas.

“Los trabajos del grupo parlamentario del PAN en coordinación con el Comité Directivo Estatal tienen que continuar y vamos a seguir continuando con los presentes”.

Ante la pregunta sobre el posible impacto electoral en el distrito 8 al que representa actualmente Aranza—considerado uno de los más panistas del país—, el legislador afirmó que el partido mantiene la delantera en encuestas y que está por encima de cualquier liderazgo individual.

“El Partido Acción Nacional no es un partido de personas ni de cacicazgos ni de liderazgos… el PAN está por encima de cualquier persona, dirigente o funcionario público que estamos ejerciendo algún puesto público”.

En contraste, los llamados “panistas disidentes”, vinculados al diputado federal David Azuara, han señalado en semanas recientes que su interlocución será directamente con el Comité Ejecutivo Nacional, mientras expresan desacuerdos con la dirigencia local, por lo que Rodríguez reconoció esta distancia, aunque el diálogo debe darse también en el ámbito estatal.

“Ellos finalmente son diputados emanados de Acción Nacional, obtuvieron el voto por el Partido Acción Nacional y también tienen una corresponsabilidad al ser representantes de nuestro partido (…) la dirigencia estatal no los aísla, ellos son los que… De ninguna manera. Nosotros los hemos invitado siempre. Son bienvenidos a la Casa de Acción Nacional porque es la casa de todos los panistas”, afirmó.

Entre quienes han marcado distancia también se encuentra Lidia Argüello Acosta, excandidata a la dirigencia, quien ha expresado críticas a los procesos internos, sin embargo Rodríguez buscó resaltar su participación reciente en una asamblea municipal.

“Me dio muchísimo gusto ver a la licenciada Lidia Argüello participando activamente (…) habla de una mujer que toda su vida partidista ha estado comprometida con Acción Nacional y la verdad es que yo a ella siempre le he reconocido su congruencia y su amor por nuestro partido”.

Pese a estas tensiones, Rodríguez también destacó el cierre de filas en asambleas municipales y el trabajo de renovación de estructuras rumbo al 2027, así como el acompañamiento del PAN al alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos en su segunda administración, y el caso de Edgardo Jasso Puente, regidor y ex aspirante a la presidencia del Comité Directivo Municipal de la capital.

De cara a la definición de candidaturas para la gubernatura para ese proceso, la dirigente adelantó que la paridad de género será un criterio central.

“Jorge Romero nos ha pedido desde su llegada a la Dirigencia Nacional, nos mandó a llamar a todos los presidentes estatales y nos pidió que trabajáramos justo en eso, en un hombre y una mujer para todos los espacios, no solo para la gubernatura. Tanto para esa como para las diputaciones federales, las locales, los municipales. Tenemos que buscar hombres y mujeres que puedan caminar y que puedan platicar con la ciudadanía para que Acción Nacional esté preparado”.

El escenario interno del PAN se mantiene así entre los esfuerzos de la dirigencia por consolidar la unidad y la persistencia de expresiones críticas que han tomado distancia hacia el 2027.