Estela Ambriz Delgado
La institución que anteriormente se hacía llamar Universidad Potosina, ubicada en avenida Carranza 726, ahora se denomina Instituto Mexicano de Educación Superior y Alta Dirección (IMESAD), y ofrece la licenciatura en Cirujano Dentista, a pesar de que tiene un sello de clausura de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) y de no formar parte de la oferta educativa en el estado que se difunde de manera oficial.
En la puerta de entrada del plantel se encuentra un sello con la palabra clausurado, y abajo la leyenda “por contravenir la legislación educativa”, emitido por el Gobierno del Estado y la SEGE, pero abajo del mismo hay una lona del IMESAD con su logotipo —exactamente igual al que tenía la UP—, en la que la Dirección da un aviso a la comunidad universitaria.
“Se hace de su conocimiento que los sellos impuestos por la SEGE a nuestra institución no tienen injerencia con el RVOE autorizado para la carrera de odontología y bachillerato en general, ya que para el caso de la licenciatura se encuentra en la SEP federal y el bachillerato ante la UASLP, por lo que la SEGE no tiene competencia con los programas que se imparten en este edificio”.
Si bien de la carrera de Medicina ya no se menciona, siendo que se comprobó que no contaba con el Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE) y tras años impunidad fue clausurada, padres de familia y estudiantes defraudados tienen conocimiento de que aún se imparten clases a alumnos de diversos semestres, y algunos ya están por terminar su servicio social.
Por otra parte, en la página del IMESAD y en sus redes sociales —que comenzaron a publicar desde el 3 de junio de 2025—, se promociona como una nueva oferta educativa, pues invita a ser parte de la primera generación 2025-2029, pero no proporcionan ningún número de RVOE.
Resalta también que en su página ofrece la licenciatura de Cirujano Dentista, pero en su publicidad también se maneja como Odontología que, si bien son similares, tienen enfoques diferentes.
Tal como ocurrió cuando se denominaba Universidad Potosina, ninguna de las dos aparece en la publicación oficial de la oferta educativa.
De acuerdo con la información que se encuentra en el documento “Opciones de Educación Superior en San Luis Potosí”, de la Comisión Estatal para la Planeación de a Educación Superior en el Estado (COEPES) para el ciclo escolar 2025-2026, así como en la edición anterior 2024-2025, la IMESAD y la carrera que ofrece no se encuentra en la lista.
Al final del texto de presentación del documento, en una nota se resalta lo siguiente:
“Las instituciones de Educación Superior y Carreras no incluidas en esta publicación no han concluido con los trámites para su incorporación y registro ante SEGE y COEPES, el no contar con el Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE) equivale a que los estudios ofertados y/o realizados no tienen la validez oficial, y por lo tanto no podrán contar con sus certificados de estudios, título y cédula profesional”.
Además, en el apartado de Ciencias en la Salud no existe ninguna licenciatura en cirujano dentista, sólo se encuentra Médico Cirujano ofertada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Universidad Cuauhtémoc y la Universidad del Valle de México; Médico Estomatólogo en la UASLP, licenciado en Estomatología en la Universidad Potosina en Constitución; licenciado en Medicina General en la UASLP; y licenciado en Odontología en la Universidad Cuauhtémoc.
No obstante, pese a que ahora el IMESAD pretende deslindarse del fraude de Arturo Segoviano García con la UP de Carranza, hay personas que lo identifican y comentan en sus publicaciones en redes sociales, como un video promocional en Instagram en donde expresan que “es estafa”.
También menciona que el IMESAD no cuenta con la OTA y que es propiedad de Arturo Segoviano, que estafó a varios estudiantes de Medicina, Psicología y Odontología desde el 2020 hasta 2024, y que está en un proceso legal por fraude.