María Ruiz
Ante las continuas fallas registradas en el acueducto de El Realito, mismo que durante la madrugada de este jueves presentó un nuevo problema es su sistema de abasto, el alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que el Ayuntamiento de San Luis Potosí mantendrá el arrendamiento de pipas para dar abasto de agua en las zonas afectadas del sur-oriente de la ciudad.
Explicó que el organismo Interapas detectó la interrupción del suministro proveniente de El Realito, lo que activó de inmediato el protocolo de atención para abastecer a más de 30 colonias y cerca de 70 mil habitantes que dependen de ese sistema.
“Vuelve a fallar El Realito y en cuanto ocurre el protocolo se activa automáticamente, porque hay una afectación real. A veces ya ni es noticia, pero sí hay un impacto muy duro para la gente”, señaló Galindo Ceballos.
El alcalde explicó que, aunque el contrato de pipas representa un alto costo para la administración municipal, no lo puede cancelar debido a la frecuencia de las fallas en el acueducto, que hacen necesario su uso constante.
“Tenemos que seguir con el contrato de pipas, aunque ya no lo quisiéramos, porque es muy caro. Hay que traer agua de otros puntos y llevarla a donde falta. En este momento debemos reactivar entre 30 y 40 pipas para atender a la población”, precisó.
Galindo Ceballos también expresó su inconformidad con el esquema del sistema El Realito, ya que el municipio realiza pagos millonarios pese a la falta de suministro regular.
“Nosotros no somos parte del convenio ni conocemos los términos del contrato, pero igual nos llega la factura y tenemos que pagar entre 10 y 15 millones de pesos mensuales. Me parece injusto para la ciudad, porque pagamos por un servicio que no llega”, criticó.
Finalmente, el alcalde informó que ordenó una revisión jurídica para analizar la posibilidad de modificar o deslindarse del compromiso financiero con El Realito, al considerar que las condiciones actuales son desventajosas para la capital.
“Ya pedí que se investigue cómo podríamos deshacernos de ese compromiso, porque es un tema muy complicado. Pero mientras tanto, debemos seguir contratando pipas para que la gente tenga agua”, subrayó.





