Por falta de condiciones, se retrasa la instalación de aires acondicionados en escuelas de la Huasteca

Desiree Madrid

A pesar de que el Gobierno del Estado destinó un número importante de aires acondicionados para escuelas de la zona Huasteca, cerca del 40 por ciento de los planteles que los solicitaron aún no pueden recibirlos debido a problemas con la infraestructura eléctrica, informó el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo.

El funcionario explicó que en casos como el del municipio de Tamuín, algunos padres de familia realizaron modificaciones en la corriente eléctrica de las escuelas para pasar de 110 a 220 voltios, con la intención de abaratar el consumo de energía.

Sin embargo, esta decisión provocó que perdieran un subsidio que les permitía no pagar por ese servicio, lo que ahora dificulta la operación de los nuevos aparatos.

“En el 30 a 40 por ciento de las escuelas que solicitaron los aires y que ya están listos para entregarse, no existen las condiciones necesarias para su instalación”, detalló.

Ante este escenario, la Secretaría de Educación solicita el apoyo de los ayuntamientos para realizar las adecuaciones eléctricas.

Torres Cedillo precisó que el presupuesto autorizado fue destinado exclusivamente a la compra de los aparatos, por lo que la instalación y el costo del consumo eléctrico recaen en los padres de familia.

La labor de adecuar la infraestructura, añadió, es una tarea que esperan que asuman los gobiernos municipales.

El titular de la dependencia reconoció que la entrega de los equipos va retrasada y que el rezago alcanza el 40 por ciento de las escuelas contempladas. Esta demora ocurre en plena temporada de altas temperaturas en la región, lo que aumenta la urgencia de resolver el problema antes del arranque del ciclo escolar.

“Los calores están prácticamente en su apogeo, esperemos que antes de que inicien las clases podamos resolver esta situación”, manifestó.

Cuestionado sobre el número exacto de escuelas que recibirán los aires acondicionados, el secretario indicó que en ese momento no contaba con el dato preciso, pero que se trabaja para que ninguna quede fuera del programa.