Por primera vez en el año SLP se encuentra libre de sequía

Estela Ambriz Delgado

Por segundo año consecutivo y por primera ocasión en este 2025, todo el territorio potosino se encuentra fuera de algún parámetro de sequía, gracias a la reciente temporada de lluvias, luego de haber atravesado por un periodo de nueve años en los que de manera permanente aparecían localidades con algún grado de afectación.

De acuerdo con el Monitor de Sequía de México, emitido el 20 de julio por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la primera mitad del mes se observaron lluvias por arriba del promedio en el noroeste, norte, Pacífico norte, centro y regiones del sur del país, debido principalmente a la influencia del huracán Flossie, lo que ayudó a la disminución de áreas con sequía en diversos estados.

Entre las entidades que presentaron una disminución está San Luis Potosí que, de encontrarse con 10 municipios en sequía moderada, que eran Armadillo de los Infante, Cerro de San Pedro, Ciudad Fernández, Rioverde, San Luis Potosí, San Nicolás Tolentino, Santa María del Río, Soledad de Graciano Sánchez, Tierra Nueva y Zaragoza, pasó a cero.

Este periodo libre del fenómeno se presenta por segundo año consecutivo, pues en 2024 permaneció de la misma forma durante el mes de septiembre, luego de haber pasado por un fuerte periodo de sequía extrema y excepcional de la segunda mitad de septiembre de 2023 al término de junio en 2024, de acuerdo con el registro histórico.

De igual forma, previamente la entidad potosina pasó un largo periodo con diversos grados de sequía de manera permanente, del mes de mayo de 2015 a agosto de 2024; pues sólo permaneció libre de afectación desde el 15 de marzo al 30 de abril de 2015.

A nivel nacional el porcentaje de áreas con sequía de moderada a excepcional fue de 17.7 por ciento, cifra 4.1 por ciento menor que lo registrado a finales de junio. San Luis Potosí junto con otros nueve estados son los únicos sin algún grado de sequía.