Prerrogativas a partidos políticos se entregan puntualmente desde marzo: consejero

Fernanda Durán

Luego de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Luis Potosí denunciara retrasos en la entrega de prerrogativas que han dificultado el cumplimiento de compromisos laborales, el consejero electoral Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, presidente de la Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), aseguró que desde marzo las ministraciones se han realizado de manera puntual.

Según una tabla de pagos proporcionada por el propio Lomelí Rodríguez, en enero de 2025 el financiamiento público fue ministrado con un retraso de 22 días. En febrero, el retraso fue de 12 días.

Sin embargo, a partir de marzo la entrega del financiamiento comenzó a adelantarse: ese mes, el depósito se realizó tres días antes de la fecha límite, y en los meses siguientes —abril, mayo, junio y julio— las transferencias se efectuaron entre dos y cuatro días antes del vencimiento.

Aunque la ley establece que deben entregarse dentro de los primeros 10 días del mes, las autoridades han tomado como referencia únicamente los días hábiles.

“El financiamiento público ha sido entregado conforme a los tiempos establecidos por la ley desde hace varios meses. Las prerrogativas están regularizadas desde abril. Sí hubo retraso los tres primeros meses, pero a partir de abril ha sido puntual; en cuanto al día, los últimos tres meses se ha depositado incluso antes”, declaró el consejero.

De esta manera, el Ceepac rechazó lo expresado por el secretario técnico del PRI, Alberto Rojo Zavaleta, quien afirmó que los constantes retrasos en la entrega de recursos habían obligado al partido a recurrir al Comité Ejecutivo Nacional para cubrir nómina, y que ello había provocado incomodidad entre su personal.

Lomelí Rodríguez reconoció que los primeros meses del año sí presentaron rezagos, pero la situación fue corregida y se ha mantenido bajo control, además de que hasta el momento el órgano electoral no ha reportado ninguna nueva anomalía en la entrega de financiamiento a partidos políticos con registro vigente.