Fernanda Durán
La presidenta de la Federación Universitaria Potosina (FUP), Daniela Jonguitud, afirmó que no tenía acceso ni control sobre la oficina de la Facultad de Derecho “Abogada Ponciano Arraga Leija” donde habría ocurrido el caso de violación contra una estudiante, y que ese espacio estaba bajo responsabilidad de la vicepresidencia del organismo estudiantil.
“Hay varias oficinas de la Federación, la mía está aquí y hay otras que están en zona Centro y en Zona Universitaria, pero no tenemos nosotros como tal (…) Mira, yo ni siquiera tengo llaves de esa oficina, no conocía a las personas que estaban ahí ni nada”.
De acuerdo con Jonguitud, el uso de esas instalaciones se definió previamente “por acuerdos en elecciones” y se otorgaron “para apoyo de las alianzas que se hacen”, pero no estaban bajo su resguardo directo.
Añadió que “eran principalmente responsabilidad de los que estaban ahí y de la vicepresidencia”, por lo que descartó que la presidencia de la FUP tuviera control sobre el acceso o la supervisión de ese espacio.
Ante la posibilidad de cerrar la oficina, reconoció que la decisión corresponde a la comunidad estudiantil.
“Si la comunidad lo ve necesario cerrarla, incluso pues a platicar con la vicepresidencia, no sé, si se tendrían que hacer”.
La dirigente reconoció también que tras el incidente surgieron peticiones de mayor control sobre quienes ocupan cargos representativos dentro de la Federación por lo que podría tomarse en cuenta para “próximas gestiones”.
“Muchas personas de la comunidad estudiantil pedían que a los representantes de Federación de cada facultad se les hiciera una revisión, que cumplieran ciertos aspectos o características para poder estar ahí. No se me hace mala idea, también para que la comunidad esté tranquila”.
Aclaró, sin embargo, que la intención no sería aplicar medidas invasivas, sino establecer criterios más claros de selección.
“No es una operación mochila; es más que nada para que la persona cumpla con ciertas características para poder ser representante”.
Respecto a la víctima, Jonguitud explicó que no ha tenido contacto directo, pero la FUP mantiene disposición para acompañarla en caso de que ella lo solicite.
“Las puertas estuvieron abiertas toda la semana, siguen estando abiertas por si en algún momento se quiere acercar, pero no hemos querido invadir su privacidad. Sabemos que lo que pasó fue algo muy lamentable y entendemos también que no se quiera acercar, pero la invitación está abierta y cuando así lo quiera, vamos a estar”.
Sobre las versiones que circularon acerca de que los presuntos agresores fueron liberados por autoridades universitarias antes de su detención, Jonguitud explicó que esto se debió a una declaración inicial de la propia estudiante, tomada en un momento en que no estaba en condiciones de hacerlo.
En cuanto al retorno a clases, la presidenta de la FUP informó que la mayoría de las facultades ya reanudó actividades administrativas y académicas, mientras que en Derecho el regreso está previsto para la próxima semana.
“En las que ya se levantaron, el día de mañana ya regresan actividades académicas; hoy regresaron los administrativos y el personal de limpieza. Me parece que la Facultad de Derecho regresa hasta el lunes por el tema de que todavía tienen que hacer algunas cosas en la facultad”.
Jonguitud destacó que en facultades como Contaduría y Administración, Medicina y Economía hubo buena respuesta de la comunidad al reanudar clases.
“Yo pensé que no iban a ir tantas personas, pero al contrario sí asistieron muchos. Ya desde el jueves y viernes, o el fin de semana, pedían mucho regresar. Fue muy cansado, estuvieron día y noche, y ya querían volver”.
Finalmente, reconoció que la crisis universitaria ha sido un proceso complejo para su gestión y para la organización estudiantil, luego de que la FUP fuera desconocida por parte de la comunidad universitaria.
“Fue muy duro, tanto para mí como persona y tanto para la gestión, porque yo siempre he estado al pendiente de las necesidades de la comunidad. No le tengo rencor a nadie que haya dicho algo sobre la gestión o sobre mí; seguí trabajando, atendiendo lo que necesitaran, y así vamos a seguir”.





