PRI enfrenta retrasos en prerrogativas y recurre al CEN para pagar nómina

Fernanda Durán

El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha tenido que recurrir al apoyo financiero del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para poder cubrir compromisos laborales, ante los constantes retrasos en la entrega de prerrogativas por parte de las autoridades electorales y estatales, señaló este lunes Alberto Rojo Zavaleta, secretario técnico del partido.

Durante una rueda de prensa, Rojo Zavaleta explicó que la situación no se debe a una crisis financiera interna, sino a la demora en la transferencia de recursos públicos, lo que complica el cumplimiento oportuno de las obligaciones salariales.

“Los compromisos laborales, que es la fundamental obligación que tenemos, deriva del hecho de que no se nos entregan puntualmente las prerrogativas por parte de la autoridad electoral”, indicó.

El secretario técnico precisó que los retrasos en las ministraciones inician desde la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, que no transfiere puntualmente los recursos al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), y por consecuencia, este no puede distribuirlos a los partidos políticos dentro del plazo establecido.

“La ley establece que dentro de los primeros 10 días [de cada mes] deben entregarse, pero lo cierto es que no contempla alguna sanción para el caso de que se incumpla, lo que da lugar a que invariablemente mes con mes se incumpla”.

En ese contexto, reveló que ha habido meses en los que el financiamiento estatal ha llegado hasta el último día del mes, dificultando el pago de nóminas a tiempo.

“Imagínate qué problema es poder solventar el pago de las obligaciones laborales el día 15 y el día 30, y en esos casos es cuando se ha tenido que recurrir al CEN para que el auxilio de las obligaciones auxilie a este momento”, señaló.

Respecto a la situación jurídica del partido, Rojo Zavaleta informó que la mayoría de las demandas laborales han sido resueltas mediante convenios, aunque todavía hay algunos juicios en curso.

Aclaró que siguen abiertos al diálogo con los trabajadores demandantes para lograr acuerdos, por lo que “estamos trabajándolas, no hemos dejado de discutir con quienes están demandando sobre la posibilidad de un arreglo”.

Estas declaraciones se suman a lo expresado recientemente por la presidenta estatal del PRI, Sara Rocha Medina, quien admitió que el partido atraviesa dificultades económicas al grado de tener que solicitar apoyo su dirigencia nacional para cumplir con la nómina, además de enfrentar pagos por laudos laborales y la rehabilitación de sedes municipales.