Antonio González Vázquez
Con datos consolidados de incidencia delictiva durante abril, Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que San Luis Potosí registró 14 víctimas de homicidio doloso; en el primer cuatrimestre del año sumaron 99.
De enero a abril, hubo 209 víctimas de homicidio de las cuales, 99 fueron del tipo doloso y 110 del culposo, estos relacionados con accidentes de tránsito.
Respecto de los crímenes mortales con dolo, de ese total 70 se cometieron con armas de fuego, 12 con arma blanca y 17 con otro elemento.
La incidencia de homicidios dolosos en ese lapso es como sigue: enero, 31; febrero, 26; marzo, 28; y abril, 14. Esto arroja un promedio de 24.75 por mes.
En lo que va del gobierno de José Ricardo Gallardo Cardona, el acumulado de víctimas de homicidio doloso es de 2 mil 133.
En ese período, los meses de marzo y abril no registraron víctimas de feminicidio por lo que se sostiene en dos el cuatrimestre.
El informe del Centro Nacional de Información revela que durante marzo y abril no hubo víctimas por el delito de secuestro; en el cuatrimestre solo se denunció un caso. Sin embargo, hubo 167 víctimas por otros delitos que atentan contra la libertad personal.
Con seis víctimas por extorsión en abril, ese delito acumuló en cuatro meses 40 denuncias.
El total de víctimas de delitos del fuero común en la entidad en abril fue de 553, por lo que en el cuatrimestre sumaron 2 mil 170.
En ese sentido, en abril fueron presentadas ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, 5 mil 227 denuncias. Al cierre del cuatrimestre fueron 20 mil 490.
Durante abril, San Luis Potosí se colocó en la posición 11 entre las 32 entidades federativas con mayor incidencia delictiva. La tasa por cada 100 mil habitantes fue de 175.42.
Pese a ello, la entidad observa cierta contención de la actividad delictiva, pues de abril de 2024 al mismo mes de 2025 la variación al alza fue de solamente 1.5 por ciento. San Luis Potosí es uno de los 10 estados donde no disminuyó la incidencia delictiva durante el último año.
De todos los delitos del fuero común, el de narcomenudeo mantiene incidencia creciente al alcanzar 3 mil 869: enero, 989; febrero, 883; marzo, 948; y abril, mil 049.
En el caso de los delitos contra el patrimonio, de un total de 7 mil 390 denuncias, 3 mil 935 correspondieron al robo.
El robo a vehículo automotor registró de enero a abril 685 denuncias, de las cuales 351 son de coche de cuatro ruedas y 334 motocicletas. Del total, 172 robos se cometieron con violencia.
En el caso del robo a negocio, en ese lapso hubo 368 denuncias. Su frecuencia mensual fu así: enero, 106; febrero, 101, marzo, 73; y abril 88.
Los delitos contra la familia también van en aumento. Sumaron 3 mil 567 de enero a abril y de estos, 3 mil 356 corresponden al delito de violencia familiar.