Programa Metropolitano definirá la administración del espacio público: Galindo

María Ruiz

El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, afirmó que el Programa Metropolitano y de Zona Conurbada 2050 no solo busca detallar proyectos puntuales, sino establecer cómo se administrará el espacio público y funcionará la región integrada por los siete municipios que conforman la nueva zona metropolitana.

“El programa trata de definir cómo va a funcionar la ciudad y cómo funcionarán los siete municipios que forman la zona metropolitana”, explicó el edil, luego de que el plan fuera publicado para consulta pública este lunes 11 de agosto.

“La idea es que podamos ser una potencia en materia económica y desarrollo urbano”, agregó.

Galindo Ceballos señaló que, aunque el programa incluye una lista de 49 proyectos estratégicos, hasta el momento no están definidos cuáles trabajos se realizarán dentro de la capital. El énfasis del plan está en la construcción de calles y carreteras para mejorar la conectividad entre los municipios metropolitanos.

El alcalde también destacó que el proceso avanza mediante consultas y reuniones, algunas ya realizadas y otras próximas a efectuarse, además informó que este lunes se llevó a cabo la segunda reunión para avanzar en la coordinación entre los municipios que integran el proyecto.

De igual forma, enfatizó la importancia de adoptar una visión metropolitana para el desarrollo de la región.

“Ya no podemos avanzar de manera aislada. Estamos muy conurbados, al menos San Luis con Soledad, Cerro de San Pedro, Pozos y Mezquitic. La idea es tener proyectos conjuntos para mejorar la infraestructura y el desarrollo urbano de toda la zona”, concluyó.

El Programa Metropolitano y de Zona Conurbada 2050 plantea una estrategia de ordenamiento territorial para los próximos 25 años, con el objetivo de fomentar un crecimiento urbano coordinado y sustentable en San Luis Potosí y sus municipios vecinos.