Fernanda Durán
El diputado Luis Felipe Castro Barrón presentó una iniciativa que modificaría la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el Reglamento del Congreso del Estado de San Luis Potosí para establecer que los coordinadores de los grupos parlamentarios permanezcan en su cargo los tres años completos de la Legislatura, salvo que sean sustituidos por acuerdo de la mayoría de sus integrantes.
De acuerdo con la propuesta, el cambio se plantea en el artículo 143 de la Ley Orgánica, que actualmente fija la duración del cargo por un año. Con la reforma, se busca fortalecer la estabilidad organizativa de los grupos parlamentarios y asegurar la continuidad de su representación durante los tres años del periodo legislativo.
La iniciativa también incluye modificaciones a los artículos 36, 84 y 22, con el fin de precisar procedimientos internos del Congreso y actualizar las reglas sobre la celebración de sesiones solemnes y periodos extraordinarios.
En el caso del artículo 36, se propone establecer que la apertura de los periodos extraordinarios se realice mediante una declaratoria de la Presidencia del Congreso una vez que exista quórum legal, y que la clausura tenga lugar únicamente cuando se hayan agotado los asuntos enlistados en la convocatoria.
Respecto al artículo 84, la propuesta señala que las comisiones de cortesía podrán designarse siempre que sea necesario, no solo en las sesiones solemnes, y que estarán encargadas de recibir o acompañar a representantes de los Poderes del Estado, funcionarios o funcionarias que deban rendir protesta ante el Congreso.
En cuanto al artículo 22 del Reglamento del Congreso, se plantea ajustar la redacción para evitar duplicidades en la definición de las sesiones solemnes, dejando en claro que los periodos extraordinarios tendrán un tratamiento independiente.
La iniciativa, fechada el 27 de octubre de 2025, fue turnada a la Comisión de Normatividad Legislativa para su análisis y dictamen.





