Proponen reconocer al Batallón Reforma de SLP en conmemoraciones del 5 de mayo

Fernanda Durán

A más de 160 años de la Batalla de Puebla, una iniciativa ciudadana busca que se reconozca formalmente la participación del Batallón Reforma de San Luis Potosí como parte de las fuerzas mexicanas que combatieron al ejército francés el 5 de mayo de 1862.

El planteamiento fue turnado a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado para su análisis y eventual dictaminación.

La propuesta fue presentada por el maestro Florencio Puente Sias, ex cronista honorífico y director en gestoría comunitaria del sector locatario en el Mercado La República, quien sostiene que los 400 integrantes del Batallón Reforma, originarios del municipio de Guadalcázar, han sido históricamente omitidos en las menciones oficiales, a pesar de haber luchado bajo el mando del coronel Carlos Salazar.

“Aquí en su Patria Chica siempre se ha omitido mencionarlos en la lista con los otros ejércitos participantes”, señala Puente Sias en su exposición de motivos.

La iniciativa solicita que, a partir de la ceremonia conmemorativa del 5 de mayo de 2025, se incluya oficialmente el nombre del Batallón Reforma de San Luis Potosí durante los actos cívicos, así como su incorporación simbólica en el Mural de Personajes Ilustres del Congreso del Estado como un acto de justicia histórica.

Además del decreto conmemorativo, se plantea que la información sobre la participación del batallón sea difundida a través de los tres poderes del Estado, los organismos autónomos y los 58 ayuntamientos, a fin de fortalecer la identidad histórica y el reconocimiento de la contribución militar de San Luis Potosí en ese episodio fundamental de la historia nacional.

El ex cronista presentó también una narrativa poética como parte de la iniciativa, destacando los hechos de la batalla y la valentía de los llamados “rifleros potosinos”, como símbolo del espíritu patriótico que caracterizó a los contingentes del interior del país que enfrentaron al imperio francés.

El documento ya fue recibido por el Congreso y se encuentra en análisis. De ser aprobado, la participación del Batallón Reforma será reconocida oficialmente por primera vez en 163 años.

Skip to content