María Ruiz
Aunque el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que presentará una iniciativa para que las pensiones a policías sean obligatorias por ley, el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos contrastó la propuesta al señalar que ese derecho ya está reconocido legalmente, aunque puede perfeccionarse, sobre todo desde el ámbito financiero.
“Nos adherimos a esa iniciativa, desde luego con todo el respaldo. Yo todo lo que sea beneficiar a la comunidad policial es siempre bienvenido. Nosotros, que cuenten con nosotros para esa iniciativa”, expresó.
Sin embargo, aclaró que la jubilación de policías no es un tema nuevo ni abandonado, al menos en el municipio de San Luis Potosí.
“Las jubilaciones, las pensiones son mecanismos jurídicos establecidos que pueden perfeccionarse. En el caso de nosotros hemos avanzado muchísimo. En los últimos tres años hemos jubilado y pensionado una gran cantidad de policías, yo creo que más de 100 policías y hay unos pendientes que hay que hacerlo”.
Galindo insistió en que, aunque existe el marco legal para las pensiones, el verdadero reto ha sido el financiamiento.
“Hay legislación ya para ello, pero creo que se puede mejorar esta iniciativa desde el punto de vista económico, que pueda haber un fondo especial, que podamos generar un fideicomiso para los policías que le han dedicado su vida a la seguridad de las personas, que no sufran cuando se pensionan”.
Y agregó: “En el municipio tenemos [programas], pero no hay programas para tenerlos activos, contentos, trabajando en su casa, pero al final ya sin obligaciones de exponer su vida. Yo me adhiero plenamente a la iniciativa”.
Además, detalló que ha retirado a los elementos más veteranos de la corporación.
“Tenía elementos policiales que tienen hasta 40 años de antigüedad. Hoy se redujo muchísimo. Jubilé a todos los que tenían 40, 39, 38, 37 [años de servicio] y todavía tengo pendiente, debo tener unos 60, 70 policías que están entre los 30 y los 32 años, que vamos a jubilar entre este año y el otro”.
El alcalde además dijo que espera que la propuesta del gobernador se enfoque en elevar las condiciones económicas para el retiro.
“Ojalá esta iniciativa que viene contenga un mecanismo para que ganen mejor los policías jubilados, para que se vayan muy bien fortalecidos económicamente, que le aportemos una vivienda, que le aportemos condiciones para su familia, porque son personas, hombres y mujeres que, durante 28 años las mujeres y 30 años los hombres, le apostaron a proteger a la ciudadanía, y claro que los tenemos que jubilar muy bien”.