Fernanda Durán
A unos días de que inicie el segundo año de ejercicio legal de la actual legislatura, la diputada Sara Rocha Medina del PRI fue reconocida este jueves como la principal propuesta que se discute al interior de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para asumir la presidencia de la Directiva del Congreso del Estado.
Aunque su eventual designación aún no es definitiva, ya generó un debate político tanto dentro del Congreso como en declaraciones de actores externos.
La propia diputada confirmó que su nombre fue planteado como opción dentro de la Jucopo, aunque se trata apenas de una propuesta y la decisión dependerá del consenso entre todas las bancadas.
“Fue una propuesta al interior de la Jucopo y hay que esperar a ver la decisión de todas las bancadas”, afirmó.
Rocha subrayó que, de concretarse su nombramiento, su desempeño estaría marcado por el respeto a la institucionalidad del Congreso, más allá de su militancia.
“Si bien es cierto, represento a mi partido y eso nunca lo negaré, la institucionalidad en la mesa es un tema de Congreso (…) la tribuna no se debe de usar para temas de partido o personal”, sostuvo.
Al ser cuestionada sobre los señalamientos de Morena respecto a su postura crítica en debates recientes, la diputada respondió lo siguiente:
“La línea institucional, y yo creo que ustedes saben, los priistas somos institucionales, es lo que representas”.
También agregó que, de ser electa, se compromete a garantizar el respeto a cada grupo parlamentario.
Desde Morena, el diputado Carlos Arreola expresó reservas sobre el posible nombramiento de Rocha.
“No podemos poner el Congreso en manos de quien se la ha pasado yendo en contra de la transformación”, declaró.
Arreola dijo que para que su bancada pudiera respaldar esa propuesta, la diputada tendría que distanciarse de posturas que, según él, representan el estilo de Alejandro “Alito” Moreno y del viejo régimen priista. Aun así, abrió la puerta al diálogo con su grupo parlamentario antes de tomar una decisión definitiva.
Ante el cuestionamiento sobre si su eventual llegada a la presidencia de la Directiva con el voto en contra de Morena y el PAN podría restarle legitimidad, la diputada Sara Rocha minimizó ese escenario.
Consideró que no se trata de una votación constitucional, sino de mayoría simple, por lo que “ese no es el tema”.
Agregó que comprende que cada bancada realiza sus propios procesos internos y dijo confiar en que “todo surja muy bien” en los próximos días al evitar confirmar si ya cuenta con los votos necesarios para asumir el cargo.
La controversia se amplificó con las declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña, quien en una visita a San Luis Potosí criticó la propuesta, aunque es una “decisión soberana del Congreso”.
“En lo personal, yo al PRI no le daría ni agua. Ya dije: al margen de que estén o no cercanos al hampón de Alejandro Moreno Cárdenas, pandillero disfrazado de legislador… no representan nada”, sentenció.
Noroña también insistió en que, si una fuerza política tiene la mayoría legislativa, debería tener también la presidencia del Congreso.
En respuesta, el presidente de la Jucopo, Héctor Serrano Cortés, defendió la inclusión de Sara Rocha como una propuesta válida y legítima.
Rechazó que existan intereses electorales detrás del planteamiento y que se trata de una decisión legislativa y no partidista.
“No veo por qué no sería la propuesta que se presentara (…) es una potosina con una gran trayectoria, es una mujer proba y creo que es un perfil extraordinario”, declaró.
Serrano también señaló que no todas las decisiones nacionales deben trasladarse al ámbito local, en referencia a las diferencias entre posturas del Senado y la dinámica del Congreso del Estado.
Reiteró que su bancada buscará el consenso y no impondrá la propuesta por mayoría ponderada, pese a contar con los votos suficientes mediante la alianza entre el PVEM, el PT y Nueva Alianza.
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) aún no ha dado a conocer de manera pública el acuerdo definitivo. Aunque se perfilan alineamientos a favor y en contra, se espera que en las próximas horas se concrete la propuesta que será presentada al Pleno para su votación el próximo 14 de septiembre.
De ser avalada, Rocha sería la primera mujer priista en presidir la Mesa Directiva durante esta Legislatura.
Por ahora, el escenario se mantiene dividido: mientras algunas fracciones ven en la diputada un perfil con experiencia y capacidad para dirigir los trabajos legislativos, otras expresan preocupación por el mensaje político que enviaría su nombramiento en medio de las tensiones entre la oposición y la llamada Cuarta Transformación.