Desiree Madrid
Al término de la presentación de su cuarto informe de gobierno en Tamazunchale, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) no competirá en solitario en los próximos comicios en San Luis Potosí, sino que buscará construir una coalición con hasta cuatro partidos políticos y diversos actores de la vida publica.
En sus declaraciones insistió en que la unidad será fundamental para mantener la fuerza política del proyecto que encabeza.
“Voy a juntar a todas las fuerzas políticas, ojo, no solamente partidos políticos, sociedad, asociaciones, grupos políticos… todo, todo, todo lo que sea San Luis Potosí; periodistas, reporteros, dueños de comunicaciones, empresarios, constructores, todos hacemos San Luis Potosí y todos vamos a ir juntos”, afirmó.
Gallardo también criticó a quienes proclaman que pueden competir “solos” en las elecciones.
“El que hable que puede solo es pura soberbia”, dijo, al tiempo que defendió que su partido sí tiene capacidad para sostenerse. “Si no pudiéramos solos no estaríamos aquí”.
Aunque afirmó que jactarse de ir en solitario era un dicho soberbio, cuando se le preguntó si el PVEM es incapaz de competir se forma individual contestó:
“Si no pudiéramos no estaríamos donde estamos”..
El gobernador recalcó que la ciudadanía ya está saturada de políticos con “aires de grandeza” y que su movimiento buscará competir con “humildad”.
Sin embargo, en contraste con su retórica de unidad, la senadora Ruth González Silva ha tomado una postura distinta en relación con 2027 al marcar distancia con Morena y declarar que está lista para contender.
González Silva ha enfatizado que no desea depender de Morena y que su futuro político irá por sus propios términos, lo que supone una tensión o al menos un contraste público con el discurso de coalición que plantea el gobernador.
Aunque Gallardo no precisó con qué partidos planea aliarse su declaración, descartó hacerlo solo por soberbia y que los nombres se darán en su momento.