Abelardo Medellín
Una manifestación con el objetivo de “afectar” al Interapas el próximo jueves 15 de mayo es organizada por el regidor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Soledad de Graciano Sánchez, Juan Antonio Alvarado Martínez, quien fue también funcionario del actual gobierno estatal al menos hasta 2023, en la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE).
La semana pasada, a través de un mensaje de voz enviado a habitantes de las colonias Unidad Ponciano Arriaga y Hogares Ferrocarrileros, el regidor y exdirector de Educación Media Superior y Superior de la SEGE, invitó a los vecinos que tienen problemas con el suministro de agua a manifestarse contra el Interapas, pero hizo hincapié en no hacerlo en la sede de Soledad o en las calles afectadas, sino directamente en las oficinas conocidas como Los Filtros, localizadas en avenida De los Pintores, en la zona de Morales.
De acuerdo con lo que señala en el audio y con lo compartido en un mensaje enviado a un grupo de ventas, tal manifestación tendrá lugar a las 8:30 de la mañana de este jueves 15 de mayo, además de que contará con transporte con salida de alguna iglesia cercana a las colonias.
“La idea es molestarlos a ellos, molestar a filtros, que no cobren, que no tengan ingresos, que lleguen los medios de comunicación y que sepan que se le está tapando filtros, que se le está manifestando la gente a filtros”, dice durante la primera parte del audio el regidor.
En el audio, Alvarado Martínez desalienta a los vecinos y los disuade de manifestarse en Soledad de Graciano Sánchez, pues afirma que, de hacerlo, al sitio de la manifestación únicamente asistirían el alcalde soledense o gente del Interapas de dicho municipio, sin embargo, afirma que éstos no tienen injerencia en las decisiones del organismo ni pueden autorizar las obras que necesitan las colonias.
“Podemos hacer la gestión ante la delegación de Interapas o le podemos cerrar a Interapas aquí en Soledad, el que está ahí en acceso norte, pero a ellos no les afecta”, afirmó.
Tras exponer brevemente en su audio qué colonias han sido intervenidas por el organismo y cuáles no, el regidor Alvarado Martínez expone claramente que la intención de la manifestación es afectar al Interapas e incluso señala que tal movilización fue ordenada por alguien al decir que se trata de una “instrucción”.
“Tenemos que afectar a filtros, por eso es la indicación; yo ahora nomás les pongo que se pongan a pensar un poquito”.
Sin explicar con claridad de dónde obtuvo la información, en el mensaje aprovecha para abonar al descontento de los vecinos y señalar una serie de problemas diversos, desde hundimientos, hasta filtraciones.
“El problema en Yuca se viene en grande en el tramo de Yuca hasta Circuito Oriente, desfoga ahí y lamentablemente en medio de esas casas pasa un drenaje que en su momento nunca lo quisieron mover. Ahí hay un problema que las casas, si no es que ya se hundieron, se están hundiendo (…) nadie reportó que no tenía agua, pero les puedo asegurar que ya hay fugas de agua en un 10 o un 15 por ciento de las casas. ¿El por qué? Porque tiene más de 60 años la tubería”.
A la mitad del audio, Alvarado Martínez afirma que ha trabajado y buscado soluciones para el tema del agua desde hace cinco años (es decir, desde 2021, cuando asumió su anterior cargo al interior de la SGE) y además, asegura que ha convocado a gente de la capital potosina, puesto que ha operado para llevarles agua a sus colonias.
“Invité a los de a los de Rivas Guillén, en un tramo que es de San Luis, porque tengo tres años y medio llevándoles agua, y es San Luis, les he estado llevando agua, pues la idea es que también ellos ya tomen cartas en el asunto”.
De igual manera, en su audio, el funcionario soledense aprovecha para animar a los vecinos a participar de la manifestación, al recordarles y jactarse de haber logrado que el Interapas atendiera ciertos casos de problemas de suministro luego de haber realizado una manifestación en meses pasados.
“Hay que presionarlos. Dicen, ‘la vez pasada no funcionó, no nos hicieron caso’, la vez pasada que nos manifestamos se arregló lo de Biznaga y la vez pasada que nos manifestamos se supone que ya hicieron el estudio”, afirmó.
En su mensaje, el regidor añade finalmente que espera una participación activa de los vecinos, ya que además dice que eligió como fecha el 15 de mayo ya que no hay clases, y les recuerda: “La verdad los afectados son ustedes (…) a ellos les gusta que vaya uno a presionarlos, pues así lo vamos a hacer”.