Ang茅lica Campillo聽
El regreso a clases presenciales en San Luis Potos铆 ser谩 cuando la entidad se encuentre en sem谩foro verde, ser谩 voluntario y cuando haya inmunidad en el personal educativo, revel贸 el titular de los Servicios de Salud del Gobierno del Estado, Miguel 脕ngel Lutzow Steiner.
En rueda de prensa, el funcionario estatal coment贸 que, de acuerdo con la informaci贸n que han recibido de la Secretar铆a de Educaci贸n P煤blica y de las mesas de trabajo donde se han revisado los protocolos y las recomendaciones que ha hecho el gobierno federal para que esto se lleve a cabo con el menor riesgo posible, se deber谩 de cumplir al menos con tres condiciones para el regreso a clases presenciales y cada comunidad educativa tendr谩 que irlo definiendo.
Apunt贸 que la primera condici贸n es que podr谩 haber regreso a las actividades escolares presenciales 煤nicamente en sem谩foro verde activo, con toda una serie de detalles como: no habr谩 grupos completos, habr谩 restricciones y protocolos sanitarios. Aclar贸 que si se cambia de color de sem谩foro a naranja, amarillo o incluso rojo, se suspender谩n las clases presenciales.
Se帽al贸 que el segundo punto es la vacunaci贸n anti COVID-19 del personal educativo, sin embargo, coment贸 que el hecho de que se hayan inmunizado la semana pasada, no significa que ya tienen las defensas adecuadas, sino que se tiene que esperar por lo menos dos semanas para que cada una de las personas que fue vacunada, desarrolle sus propias defensas y tenga el efecto protector, “recordemos que las 煤ltimas personas fueron vacunadas el s谩bado pasado, as铆 es que habr谩 que esperar dos semanas al menos, para tener la certeza de que la vacunaci贸n ya est谩 haciendo efecto y que estas personas podr谩n tener una herramienta adicional”.
Explic贸 que la tercera condici贸n se refiere a que el regreso a clases presenciales ser谩 voluntario, “no se va a obligar a ninguna comunidad, a ninguna persona, a ninguna familia, ni a ning煤n docente a que regrese a clases si no lo expresa de manera voluntaria”.
Finamente, dijo que hay una coordinaci贸n muy importante entre las autoridades, los sindicatos y el personal que labora en ellos, en donde coadyuvan diversas instituciones como la Comisi贸n Estatal para la Protecci贸n contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y los Servicios de Salud para el retorno seguro a clases presenciales.