María Ruiz
Luego de que en días pasados declaró que el 90 por ciento de la población del Barrio del Saucito está de acuerdo con el proyecto del paso a desnivel en esa zona de la capital, el alcalde Enrique Galindo Ceballos aclaró este jueves que esa percepción positiva proviene únicamente de los grupos que han participado directamente en las mesas de diálogo con el Ayuntamiento, no de una medición generalizada entre los habitantes del barrio, ni de estadísticas o consultas públicas.
“Estamos dialogando personalmente con los colectivos, con los mayordomos (autoridades religiosas y tradicionales del barrio), con la junta de comerciantes, que es quizá donde hay más resistencia. Espero tener un consenso muy mayoritario para iniciar la obra cuanto antes. No lo tengo al cien por ciento, pero sí estamos muy avanzados”, expresó el edil.
Galindo explicó que el consenso se ha construido a través de encuentros frecuentes con diferentes actores comunitarios y dependencias municipales como Desarrollo Urbano, donde se afinan los detalles del proyecto de imagen urbana que incluye la mejora de fachadas y el reacomodo de comercios en el Saucito.
“Ellos mismos lo pidieron y tienen razón. Esa parte está aprobada dentro del proyecto. Mejorar la imagen de las fachadas y el acomodo de los comercios contribuye al proyecto y estamos trabajando con ellos”, detalló.
El alcalde precisó que el respaldo hacia las obras, tanto la del paso a desnivel del Saucito como la rehabilitación del riego de Fray Diego de la Magdalena, proviene de los colectivos y representantes comunitarios que han participado en las mesas de trabajo, y no de una consulta pública abierta.
Respecto a la posibilidad de realizar una consulta ciudadana para conocer la opinión directa de los habitantes del barrio, Galindo señaló que no la descarta, pero que este tipo de ejercicios pueden tergiversarse o ser utilizados con fines políticos, lo cual podría frenar el proyecto.
“Si es necesario hacerla, por supuesto que se hará, pero con mucha prudencia. No quiero que se frene el proyecto ni que se desvirtúe. Las consultas a veces se politizan y terminan estancando las obras. Esta es la última vez que intento llevarlo a cabo, y lo hago con cuidado y responsabilidad”, puntualizó.
El presidente municipal también aseguró que ya cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado para ejecutar el paso a desnivel.
“Tuve ya una plática con él gobernador del estado. Me dio un sí por adelantado, con apoyo político y posiblemente con recursos. Me pidió que entre los dos órdenes de gobierno logremos que la gente quede satisfecha con la obra”.
Finalmente, destacó que el Ayuntamiento está preparado para iniciar los trabajos tan pronto se completen los procesos técnicos y administrativos.
“La obra comenzará cuando tenga que comenzar, sea este año o el siguiente. Lo importante es no detenerla una vez que arranque”.