Fernanda Durán
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado aprobó el calendario de análisis del Paquete Económico 2026, que se desarrollará en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes con reuniones programadas por las tardes, a partir del 25 de noviembre, informó la diputada Dolores Robles Chairez, presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado.
El proceso iniciará el 20 de noviembre con la entrega de las iniciativas que integran el paquete, entre ellas la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado, conforme lo establece la legislación.
El calendario aprobado contempla que el 25 de noviembre se realizará la recepción del paquete económico y la firma de la iniciativa correspondiente a los montos de adquisiciones, arrendamientos y servicios 2026.
El 28 de noviembre está programada una reunión con la Secretaría de Finanzas para la exposición del contenido general del paquete, y el 1 de diciembre se efectuará la revisión y análisis de la Ley de Ingresos.
Posteriormente, el 3 de diciembre se llevará a cabo la reunión con funcionarios de Finanzas para analizar el Presupuesto de Egresos 2026, mientras que el 8 de diciembre se programó la revisión, análisis y, en su caso, aprobación tanto de la Ley de Ingresos como de los montos de adquisiciones, arrendamientos y servicios.
Finalmente, el 15 de diciembre, el dictamen del Paquete Económico 2026 será sometido a consideración del Pleno del Congreso del Estado en el Salón “Ponciano Arriaga” para su votación y aprobación.
La diputada Robles Chairez indicó que en esta etapa no se pueden emitir pronunciamientos sobre rubros específicos hasta que el documento sea recibido formalmente por el Congreso.
“Todas las vertientes son importantes, como es la infraestructura, la salud, la educación. Vamos a analizar todo y, como bien les hemos informado, es a través de la Comisión que vamos a estar haciendo el análisis y puntualizando todos estos grupos. Se presenta como un proyecto de egresos, se proyecta, se discute y se dictamina”.
Por último, comentó que el análisis se realizará con el acompañamiento de los funcionarios de la Secretaría de Finanzas, quienes participarán en las reuniones de trabajo para explicar y detallar el contenido de las iniciativas.





