Rioverde adoptará la figura de la Guardia Civil Municipal

Foto: Desiree Madrid

Desiree Madrid

El municipio de Rioverde trabaja en la creación de una Guardia Civil Municipal, figura que hasta ahora sólo ha sido adoptada por Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos en la zona metropolitana.

El presidente municipal, Arnulfo Urbiola Rodríguez, explicó que con este modelo los agentes que cumplan con las certificaciones requeridas podrían acceder a un bono mensual de 5 mil pesos, lo que llevaría sus ingresos hasta 19 mil 500 pesos.

Actualmente, dijo, los sueldos se ubican en 14 mil 500 pesos, aunque al inicio de su administración rondaban los 5 mil 500.

Urbiola subrayó que, además de la mejora salarial, los elementos pasarían a formar parte de un esquema estatal que contempla plan de retiro y eventualmente servicios médicos, lo que —según su visión— contribuiría a dignificar la labor policial y a generar mejores resultados.

En el caso de Soledad de Graciano Sánchez, la creación de su Guardia Civil Municipal implicó una inversión de alrededor de 30 millones de pesos, principalmente en infraestructura y equipamiento. Ríoverde aún no ha detallado el monto que destinará a esta transición ni la fuente específica de financiamiento.

El alcalde informó que, en coordinación con el Gobierno del Estado, se prevé la entrega de vehículos blindados, motocicletas y patrullas, además de otros equipos. Una parte de estos recursos provendría del Ramo 33, aunque todavía no se han definido las fechas exactas de las entregas.

De acuerdo con el alcalde, la reciente reunión que sostuvo con el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, abordó precisamente los tiempos para formalizar la presentación de la Guardia Civil Municipal y coordinar la llegada de los apoyos.