Roban a centro gratuito de educación inclusiva en la capital

Estela Ambriz Delgado

Entre diversas ladrilleras que se ubican en la calle San Juanico en la colonia Tercera Chica, se encuentra el Centro Educativo Amor al Arte Especial, un edificio que destaca en medio de la infraestructura mínima, sin pavimentar y carente de alumbrado público, y que brinda servicios terapéuticos y de educación inclusiva únicos en la zona.

En los cinco años que tienen de trabajo, nunca han recibido apoyo económico de ninguna autoridad debido a que no encajan en los parámetros de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) que, para registrarlos, pide que sean exclusivamente de educación especial o regular, lo que imposibilitaría su principal objetivo, una educación verdaderamente incluyente.

Además de lograr salir adelante pese a los obstáculos y consolidar un espacio con instalaciones dignas, adecuadas y con el mobiliario suficiente, a través de donativos, kermeses, rifas y todo lo que pueda ayudarles a reunir recursos, hoy deben enfrentar el robo de sus equipos de cómputo y sonido, así como dinero que se encontraba resguardado.

La madrugada del martes 22 de octubre, profesores del centro educativo se despertaron con la terrible sorpresa de que tres sujetos robaron el sitio y agredieron a una de las compañeras, por lo que ahora piden a las autoridades den agilidad a la denuncia, a fin de dar con los responsables.

El fundador del centro, el profesor Gustavo Arriaga Ramos, informó que horas más tarde del suceso acudieron a presentar la denuncia correspondiente a la Fiscalía General del Estado (FGE), y el jueves 23 acudieron nuevamente para presentar el acta que fue levantada en el sitio; les informaron que agentes de investigación acudirán a entrevistarlos y pedirles las grabaciones de las cámaras de seguridad.

Arriaga Ramos relató que los hechos sucedieron aproximadamente a las de 3 de la mañana en sus instalaciones en Camino a San Juanico número 137. Según lo que detectaron las cámaras de seguridad, uno de los ladrones ingresó desde las 2:17, brincando por una de las bardas laterales y forzó una de las de las cerraduras.

Aunque en ese momento sólo dejó una de las puertas entreabierta y se retiró, posteriormente regresó con dos personas más, quienes llegaron hasta el lugar en dos motocicletas, e ingresaron de manera sigilosa, dirigiéndose hacia donde se guardaban bocinas, escaleras, y otros cosas materiales más grandes.

Uno de los sujetos fue hacia la recepción, donde resguardaban equipos de cómputo que fueron sustraídos, además de otras computadoras de los terapeutas y un disco duro que se encontraban en la dirección, la cual fue violentada para ingresar.

El profesor indicó que, posteriormente, subieron a la planta alta, donde tres personas se quedan a dormir. Entraron al estudio de una de las terapeutas y al tratar de abrir también a su cuarto, ella intentó salir y uno de los sujetos la empujó hacia la cama.

Esto provocó que la profesora gritara, por lo que los otros colegas se hicieron presentes, lo que causó que los ladrones salieran corriendo, dejando las motocicletas afuera estacionadas.

De inmediato llamaron al 911 y los elementos policiacos llegaron alrededor de 20 minutos después. Aseguraron las motocicletas porque aparentemente tenían reporte de robo, además de haberlas dejado con las llaves puestas, también tiraron un casco, una lámpara y algunas de las cosas que sustrajeron del centro educativo.

Aunque la FGE les pidió que se reservaran la información sobre la cantidad a la que asciende la afectación, Arriaga Ramos indicó que los ladrones se llevaron literalmente todos los instrumentos de trabajo, principalmente computadoras, bocinas, y otros aparatos, además de una caja fuerte en donde resguardan los donativos que reciben.

Atención a infancias de escasos recursos

Amor al Arte Especial es un centro de apoyo de educación inclusiva, regular y problemas del aprendizaje, que ofrece sus servicios de manera gratuita, por lo que es único en su tipo en la zona norte.

Cuenta con un alumnado de alrededor de 100 niños y niñas, algunos de diferentes escuelas de la zona, para recibir apoyo en el área de regularización, e infancias de educación especial, principalmente de las colonias Tercera Chica y Grande, Magueyes, Guanos, Pedroza, Saucito, Sauzalito, San Juanico Chico y Grande, Milpillas, y otras como El Paseo y Zona Centro, incluso del municipio Mexquitic de Carmona.

Desde su inicio el centro se ha sostenido de manera independiente, en gran medida por la voluntad de apoyar por parte de sus fundadores, junto con las profesoras y terapeutas, quienes se sostienen de otros empleos y aquí laboran de manera voluntaria.

Los profesores se encuentran formados en las licenciaturas de educación especial y educación primaria, y las terapeutas cuentan con diplomados en el área terapéutica y educativa, asociada a autismo, aprendizaje y lenguaje.

“Todas las terapeutas que están aquí lo hacen prácticamente por apoyar a los alumnos, que algunos son de escasos recursos, algunos tienen discapacidad, problemas del aprendizaje, autismo, TDH, situaciones comprometidas con el neurodesarrollo, es decir, una gran variedad dada la cuestión de la inclusión”.

Amor al Arte Especial subsiste principalmente con donativos de algunos padres de familia, eventos como rifas, kermeses, pues desde su origen ha sido financiado por uno de los profesores, quien envió dinero desde Estados Unidos durante el tiempo que trabajó en el país vecino.

Con esos recursos se construyó la infraestructura, la cual se ha expandido debido a la atención que brindan en la zona con ayuda de sus familiares, que se dedican a la elaboración de ladrillos y les es han cedido parte de sus terrenos aledaños a las instalaciones.

El mobiliario como sillas, pupitres, escritorios, entre otros, han sido donativos de otras escuelas de la misma zona; de empresas, personas externas, compañeros, o adquirido con lo recaudado en sus eventos.

“Todos los salones tienen la parte inclusiva, trabajamos la parte de inclusión pero a la par con el área neurotípica y niños neurodivergentes, es decir, no tenemos niños solamente de educación especial porque no es sólo lo que queremos. Amor al Arte lo que busca es que sus niños sean inclusivos, y que se haga una diversidad educativa, cultural, social y familiar“.

El profesor explicó que, aunque se consideró en un inicio el centro fuera de educación especial, se tenía que hablar de inclusión y para ello tenían que verlo desde el punto funcional, donde la educación especial y regular tienen que convivir para que, en el mundo exterior, las infancias se puedan desenvolver con todo tipos de personas.

De igual forma, puntualizó que no brindan como tal una regularización, sino un complemento donde hay aprendizaje, lenguaje, integración y la parte conductual, por lo que trabajan por jornada, en sus áreas de oportunidad.

La petición a las autoridades

Como hizo mención Arriaga Ramos, el centro destaca, pero en sus alrededores hay falta de infraestructura y seguridad, que es lo que los limita. Por ello piden a las autoridades municipales y estatales se le de respuesta a sus solicitudes de pavimentación, el alumbrado y la seguridad, pues si bien se encuentra la forma de salir adelante en el ámbito académico, hay muchas carencias en el entorno.

Hacen un llamado a la FGE para que se le de seguimiento a su denuncia, pues recuperar lo que les fue robado es fundamental para su trabajo, principalmente porque no cuentan con subsidio de alguna dependencia.

Además de que reiteran su solicitud a Gobierno del Estado para que visite sus instalaciones y conozcan el trabajo que se desarrolla y cómo funciona el centro, que si bien no se encuentra registrado ante la SEGE, esto se debe a que les exigen decantarse sólo por un tipo de educación, es decir, no de manera inclusiva como hasta ahora lo llevan.

A dicha invitación el profesor indicó que únicamente por parte del Ayuntamiento de San Luis Potosí se ha dado respuesta, por lo que en una ocasión el alcalde Enrique Galindo Ceballos llevó mochilas a las y los alumnos, y se apoyó a padres de familia con calentadores solares a menor costo.

Finalmente destacó que, a pesar de las circunstancias, actualmente apoyan a las y los alumnos de manera regular en los mismos horarios, e hizo una invitación a que asistan a su próxima kermesse por la conmemoración del Día de Muertos y las festividades de Xantolo el próximo jueves 30 de octubre a las 4:30 de la tarde, en donde lo recaudado de sus ventas será para beneficio del Centro Educativo.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas