SCT analiza instalación de nuevas bahías para taxis en el centro de SLP

Foto: Desiree Madrid

Desiree Madrid

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de San Luis Potosí, encabezada por Aracely Martínez Acosta, trabaja en la posibilidad de crear nuevas bahías y puntos de ascenso y descenso para taxis en el centro de la capital potosina, con el objetivo de atender la creciente demanda de transporte urbano y garantizar la seguridad tanto de peatones como de automovilistas.

Lo anterior luego del choque de una unidad de transporte con varios taxis que se encontraban estacionados en doble fila sobre la carretera 57, a la altura de la Central Camionera TTP.

Martínez Acosta explicó que, actualmente, algunos taxistas se estacionan en zonas no autorizadas, incluso en lugares emblemáticos como la Alameda Juan Sarabia, al hacer doble o triple fila, lo que pone en riesgo la circulación vial. La creación de nuevas bahías permitiría organizar el tránsito y ofrecer un servicio más seguro y eficiente.

La funcionaria señaló que cualquier instalación de nuevos puntos deberá estar respaldada por estudios técnicos que eviten conflictos con otras modalidades de transporte, como el urbano y el colectivo.

“Tenemos que ir adaptando las nuevas modalidades de acuerdo a la necesidad actual de la ciudadanía”, comentó, además de destacar la falta de actualización de la Ley de Transporte Público del Estado frente a la realidad de movilidad de la ciudad.

Actualmente, la Secretaría está en diálogo con autoridades municipales y con los propios taxistas para definir los sitios donde se pueden instalar estas bahías de manera ordenada. El objetivo es recordar cuáles son los lugares autorizados y garantizar que los espacios sean suficientes para todos los transportistas sin afectar a los usuarios.

En el caso de la Alameda, por ejemplo, ya existía un sitio asignado frente a una clínica para atender a personas con discapacidad. Sin embargo, el número de taxis excedía los cajones autorizados, lo que provocó fricciones entre los conductores y la necesidad de reorganizar el espacio.

Martínez Acosta añadió que estas acciones también buscan mejorar la competitividad del servicio de taxis, frente a la aparición de vehículos que operan sin autorización, como por ejemplo, los servicios de transporte de plataformas digitales.

“Queremos instalar puntos de ascenso y descenso seguros que permitan a los usuarios abordar taxis de manera ordenada y a los conductores contar con más oportunidades de pasaje”, indicó.

La titular de la Secretaría insistió en que la coordinación con autoridades municipales y transportistas será crucial para que la instalación de nuevas bahías sea efectiva.