Desiree Madrid
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que hasta el momento se han presentado 73 incendios en lo que va del año, siendo el más reciente en reactivarse el ubicado en el municipio de Xilitla, el cual ya cuenta con un 75 por ciento de control gracias a las labores de combate y a la lluvia registrada en la región.
Aunque San Luis Potosí no es de las entidades más afectadas por esta problemática a nivel nacional, el secretario advirtió que no debe minimizarse la situación.
“Quizás San Luis Potosí es de los menos afectados con este tipo de circunstancias, sin embargo, 73 incendios no es poca cosa”, señaló.
Además, Torres Sánchez hizo énfasis en los días y meses difíciles que se avecinan debido al aumento del calor, la sequía y la falta de pronósticos de lluvia.
El funcionario llamó a la población a actuar con responsabilidad, especialmente a quienes realizan quemas agrícolas, y pidió a los productores cañeros tomar precauciones durante la quema de cañaverales, realizándola con vigilancia municipal, como se acordó en reuniones en Ciudad Valles, y que se repetirán próximamente en El Naranjo, Tamuín y otras zonas cañeras.
Además, informó que se ha acordado con el sector cañero la creación de un fondo económico que ellos mismos aportarán para cubrir necesidades relacionadas con el combate a incendios ocasionados por estas prácticas.
Sobre los costos que ha representado para el Estado enfrentar estos siniestros, recordó que la hora de vuelo de aeronaves utilizadas en el combate tiene un costo de 144 mil pesos, sin contar traslados, víveres, gasolina y otros gastos operativos.
Aun así, afirmó que el acuerdo del ejecutivo es mantener la política de no escatimar recursos para la atención de estos siniestros.
“Lo más lamentable de todo es que hay recursos naturales que van a tardar en reponerse. Árboles con una antigüedad de más de 40, 50 millones de años”, enfatizó.
También declaró que se analiza nuevamente la posibilidad de bombardeo de nubes para inducir lluvias, una estrategia que ya se ha aplicado anteriormente y que podría implementarse en zonas con mayor sequía como Santa María, Villa de Arriaga, Zaragoza y Tierra Nueva.
En relación con el incendio registrado el fin de semana en la zona de Capulines, cercana a la zona metropolitana, el secretario explicó que se trató de terrenos pertenecientes a Minera México y no se reportaron lesionados ni pérdidas humanas.
Sin embargo, el funcionario instó a las empresas propietarias de estos terrenos a mantener vigilancia sobre sus bienes para evitar situaciones similares.