Sectorización judicial se realizó conforme a lineamientos del INE: Ceepac

Fernanda Durán

El consejero electoral Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025, defendió las decisiones del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) respecto a la sectorización territorial y asignación de cargos en la elección judicial, pues el procedimiento se realizó de manera cuidadosa y en apego a los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE).

Cuestionado sobre los recursos de impugnación presentados ante el Tribunal Electoral del Estado en contra de la división territorial y la asignación de números a las candidaturas, Lomelí sostuvo que “el trabajo que ha llevado el Ceepac a través de la Comisión Unida de Seguimiento al proceso electoral extraordinario ha sido sumamente cuidadoso. No son decisiones al vapor, al contrario, llevamos meses estudiando el tema”.

El consejero subrayó que la geografía electoral fue aprobada previamente por el Consejo General del INE, sin que existieran impugnaciones en su momento. Además, la división específica del distrito 01 se realizó tras reuniones de trabajo con la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) y la Dirección de Organización Electoral del instituto nacional.

“Los impactos y consecuencias de los acuerdos fueron analizados no solo pensando en la ciudadanía que emitirá su voto, sino también considerando los tiempos legales para la entrega de resultados y realización de cómputos”, puntualizó.

Sobre la preocupación de algunos aspirantes, quienes señalaron que fueron asignados a distritos donde no tienen trayectoria laboral o visibilidad profesional, Lomelí reconoció que esta elección representa la primera experiencia en su tipo y abre la puerta a futuras mejoras.

“Estamos trabajando en función de la información proporcionada por el Poder Judicial y las convocatorias emitidas. Al terminar este proceso habrá mucho que reflexionar y conversar con las autoridades involucradas, para detectar áreas de oportunidad e incluso considerar impactos en la propia ley”, añadió.

Finalmente, reiteró que el Ceepac será respetuoso de las resoluciones que emitan los tribunales respecto a los recursos en trámite.

Algunos aspirantes manifestaron su inconformidad debido a la sectorización territorial aprobada por el Ceepac, que estableció su participación en distritos específicos y motivó alrededor de cinco recursos de impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado.

Skip to content