Sedeco confía en la fortaleza del sector automotriz ante revisión del T-MEC

Desiree Madrid

En un contexto de cambios y dudas sobre el comercio internacional, San Luis Potosí apuesta por la fortaleza de su sector automotriz, así lo informó Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), quien destacó la importancia de esta industria para la región.

Además, indicó que el estado se prepara para los posibles efectos de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aunque el sector automotriz en San Luis Potosí tiene una base sólida.

Subrayó la relevancia de la zona centro-Bajío-occidente como un área clave para la producción de vehículos en México.

“Puedo asegurar que el sector automotriz se encuentra más fuerte que nunca, que la inversión ya instalada en nuestro estado y en toda la región, centro, Bajío, occidente, es muy importante”.

En el caso específico de San Luis Potosí, resaltó la presencia de General Motors y BMW, empresas que impulsan un complejo entramado de aproximadamente 300 compañías proveedoras.

Más allá de la situación actual, el Gobierno del Estado busca dinamizar aún más la economía de la entidad con la atracción de nuevas inversiones, por lo que González Martínez anunció la llegada de una inversión de capital chino en el sector automotriz con la empresa Kymfa, que invertirá alrededor de 85 millones de dólares y se espera la generación de alrededor de 500 empleos directos en su tercera fase.

Se plantea que Kymfa inicie operaciones este año y que alcance las 30 líneas de producción en 2027, ya que “adquirió 15 hectáreas en nuestra zona industrial y en este mismo año iniciará ya operaciones de por lo menos cinco líneas de producción”.

Ante el posible adelanto de la revisión del T-MEC para este año y las interrogantes sobre el futuro del comercio en la región, González Martínez reconoció que “existe incertidumbre, pero también existe la seguridad de que nuestra relación comercial se mantendrá y al contrario, se fortalecerá”.

Asimismo, señaló que el Gobierno de San Luis Potosí se prepara para este escenario mediante el diálogo constante con las empresas exportadoras del estado, lo cual incluye a los sectores automotriz, agroindustrial y manufacturero, y se extiende al Gobierno Federal para coordinar estrategias.

“Mantenemos diálogo muy estrecho, muy continuo con todas las empresas exportadoras de todos los sectores, principalmente el agro, que es muy importante en nuestro estado, el sector automotriz, en general la manufactura y también esa relación y esa comunicación con el gobierno federal la mantenemos día a día, de manera puntual”, afirmó.

En este sentido, González Martínez enfatizó que la atracción de inversión sigue siendo una prioridad, como lo demuestra el caso de Kymfa: “en las próximas semanas, en los próximos meses, estaremos anunciando más inversiones o, en su defecto, arranques ya de plantas que siguieron con sus planes de expansión”.

Skip to content