Estela Ambriz Delgado
Aunque el pasado 8 de julio el gobernador Ricardo Gallardo Cardona inauguró las obras de reconstrucción de Prolongación Moctezuma, desde Cruz Colorada hasta el cruce con Camino a Peñasco, hasta el día de hoy no se ve avance alguno, aunque se ha afectado la circulación en la zona, dado que se abrió una zanja y con ello también se fracturó el drenaje.
El arranque de la obra llamó la atención de los integrantes del Frente Unido por la Zona Norte, dado que se llevó a cabo justo un día después de que denunciaran a través de Astrolabio Diario Digital, el incumplimiento del Gobierno del Estado y la empresa Kansas City Southern de México (KCSM) de diversos acuerdos sobre obras para habilitar vías de comunicación en los alrededores de las líneas ferroviarias México-Laredo, firmados en una minuta del 27 de junio de 2024.
Como parte de los acuerdos a cambio de ceder en un amparo para que se continuara con el proyecto “San Nicolasito” para la construcción de una segunda vía de tren, la transnacional se comprometía a pavimentar el derecho de vía de ambos lados, limpieza y otras obras necesarias. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda, y Obras Públicas (Seduvop) llevaría a cabo las obras de rehabilitación de los cruces de Prolongación Moctezuma.

Al respecto, la integrante del frente Yannet Grimaldo señaló que personal de la Secretaría General de Gobierno les aseguró que darían seguimiento a sus peticiones, pero aunque se suponía que la obra inaugurada comenzaba desde de la Cruz Colorada hacia Moctezuma, el fin de semana no se observó que trabajaran en ninguna parte.
“Dijeron que darían seguimiento, pero empiezan mal, hacen obras que tal pareciera se brincan todos los lineamientos o que no hay un proyecto como tal de la obra. El viernes no vimos que se presentaran a trabajar, sólo estuvieron las máquinas paradas y después ni esas estaban, tal pareciera que nada más presentaron la obra y no está caminando”.
La ciudadana señaló que tras las recientes lluvias se ha inundado la zona, lo que dificulta el tránsito tanto en Periférico Norte como en Prolongación Moctezuma, donde el único trabajo que se hizo fue abrir una zanja, con lo que además rompieron el drenaje, complicando más la situación, por lo que los vecinos tuvieron que poner unas tablas para poder pasar.
Ahora los camiones tienen que sacarle la vuelta en Moctezuma, a esa zanja que abrieron, y se redujo en ese pedazo la avenida y ahora es una molestia tremenda, porque hay que evadir baches (…) conflictuó más la pasada sobre todo de camiones grandes de personal y urbanos”.
