Estela Ambriz Delgado
Integrantes del colectivo Frente Unido por la Zona Norte cuestionaron al gobernador Ricardo Gallardo Cardona y a la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) Leticia Vargas Tinajero, sobre el incumplimiento de diversos acuerdos del proyecto “San Nicolasito”, y el retraso en otras que se han iniciado.
Sin embargo, Gallardo Cardona delegó el asunto a la funcionaria, y ella parecía desconocer el tema pues tuvieron que explicarle personal de la Secretaría General de Gobierno.
Al aprovechar la visita del mandatario y la funcionaria en la colonia Las Terceras por el arranque de obra de la segunda etapa de la rehabilitación de la avenida Adolfo López Mateos, el colectivo hizo presencia para cuestionarles sobre el incumplimiento de diversos acuerdos para obras en las inmediaciones de la vía México-Laredo.
En una transmisión en vivo de Saucito Unido, se pudo observar que al término del evento algunos integrantes del Frente ciudadano se acercaron a Gallardo Cardona, pero este les dice que ese asunto le corresponde a Seduvop, por lo que se dirigen a Vargas Tinajero, quien afirma se van a terminar las obras que se encuentran pendientes, como la de Prolongación Moctezuma que dio arranque desde el 8 de junio, y la de Periférico Norte con las vías.
La queja y pregunta del colectivo fue referente al cumplimiento y la duración de las obras, porque el cierre de vialidades afecta su movilidad, siendo que se deben buscar y habilitar vías alternas para las dos rutas de transporte urbano, lo que requiere poda de árboles y arreglo de desperfectos como el colapso de un drenaje pluvial.
Vargas Tinajero les aseguró que se van a terminar las diferentes obras que han dado inicio en la zona norte, y que sí se les está dando la atención, pero no pueden hacer todo al mismo tiempo y trabajan por partes, por lo que sus solicitudes serán revisadas y agendadas para que se les asigne presupuesto, aunque es algo que en realidad le corresponde al Ayuntamiento de San Luis Potosí.
Sin embargo, por parte del frente le recordaron que desde hace más de un año ya estaba el presupuesto para el proyecto “San Nicolasito”, y la funcionaria intentó deslindarse al decir que eso estuvo a cargo de Kansas City Southern, pero le respondieron que estaba dividido en dos partes, de las que una correspondía a Seduvop, por lo que Elpidio Salinas Galarza, de la Secretaría General, le indicó los acuerdos más recientes al respecto.
Comentó que en la reunión que sostuvieron hace 15 días con representantes de la empresa, se planteó la posibilidad de hacer una visita, recorrido y ver exactamente los pendientes que hay, así como revisar el proyecto del cruce de las vías, por lo que en próximos días se acordará una fecha con el Centro San Luis Potosí de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), por lo que están en espera de que ahí den la fecha.
Por separado, el Frente Unido manifestó que tal pareciera que la secretaria no sabía nada sobre el tema, lo que junto con su falta de comunicación con SICT los desconcierta, además de que están en desacuerdo de la forma en que han trabajan, pues se tardan mucho en ejecutar las obras, ya que las dejan abandonadas.
Como ejemplo de ello se mencionó que mañana se cumplen los 15 días en que supuestamente estaría lista la rehabilitación de Periférico Norte y las vías México – Laredo, cuando no va ni a la mitad, y se justifican con que faltan estudios.
Otro ejemplo de la problemática, es la misma obra de la que se dio arranque el día de hoy, pues desde el 28 de febrero cuando el gobernador entregó la primera etapa, afirmó que al día siguiente comenzaba la segunda, mientras que a la par se entregaban los permisos de la parte ferroviaria para que pudieran pasar el colector pluvial debajo de la vía, pero desde eso pasaron cinco meses hasta hoy.
Respecto a la misma, el ingeniero encargado les informó que tardaría una semana en comenzar la obra, iniciando de Moctezuma hacia López Mateos, pues tenían que esperar unos permisos y estudios de niveles de donde se van a conectar el drenaje pluvial, para dirigirlo hacía la Planta Tratadora de San Felipe, y no estorbar como en Prolongación Moctezuma, parados desde su arranque el 8 de junio.