Estela Ambriz Delgado
Luego de que personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda, y Obras Públicas (Seduvop) dejara nuevamente plantados a vecinos de Prolongación Moctezuma e integrantes del Frente Unido por la Zona Norte este 29 de septiembre, hoy por la mañana autoridades estatales se reunieron con ellos en Palacio de Gobierno, donde se comprometieron a retomar los trabajos y entregar los proyectos de colectores pluviales.
Ante la falta de avance de las obras en esa vialidad, de las que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona dio arranque el pasado 8 de julio, al día siguiente de que el Frente denunciara a través de Astrolabio el incumplimiento de acuerdos sobre el proyecto San Nicolasito, los vecinos pidieron ser atendidos por las autoridades para exigir que se agilice el trabajo y les dijeran si incluiría un colector pluvial.
La reunión había sido confirmada por la Secretaría General del Gobierno el día de ayer en Moctezuma, pero sólo se presentaron dos personas, pues esperaron por más de dos horas a Seduvop sin que nadie llegara. Finalmente, se dio el compromiso de recibirlos este martes 30.
El hecho molestó a los ciudadanos, pues son ya casi tres meses que se cerró la calle y durante semanas no se ha trabajado, avanzan lento y sólo agilizaron para levantar la carpeta asfáltica, por lo que con las lluvias y el drenaje colapsado la vialidad se inunda y se ha vuelto un caos, con lo que se complica el tránsito de vehículos y transporte público.

Sin embargo, esta mañana fueron atendidos por Cuauhtémoc Solís de la Subsecretaría de Gobernación; Sandra Castillo, Iván Dual y Mauricio Morales de la Seduvop, a quienes les expusieron sus inconformidades y la duda sobre la construcción un colector pluvial, que es una de las necesidades primordiales, pues en pláticas informales se les dijo que no sería posible su realización.
Los integrantes del Frente informaron que los funcionaros les dieron una explicación sobre lo que tendrá el colector pluvial, y les indicaron que ya se llegó a un acuerdo con la empresa Kansas City Southern de México para poder realizar el colector en la avenida López Mateos que cruzaría la vía hacia Nuevo Laredo, por lo que ambos quedarían conectados.
Asimismo, justificaron que el retraso de casi tres meses en las obras se debió a un supuesto análisis sobre la forma en que conectarán los colectores con otros dos de la zona. Por ello no se comprometieron a dar una fecha de conclusión, pero aseguraron que trabajan en dichas obras.
Por otra parte, hubo el compromiso de gestionar con Interapas el desazolve del drenaje, la limpieza de los colectores que no han sido tocados y se colapsan, así como el abastecimiento de agua potable a los vecinos de Prolongación Moctezuma; así como a hacer entrega de una copia de los proyectos de la zona, de lo que va a llevar el colector y cómo va a beneficiar a las calles Begonia, Lirio y Margarita, que desde hace aproximadamente 30 años son las más afectadas con las inundaciones.
En el caso de Begonia, el año pasado denunciaron la nula atención de las autoridades para retirar una gran cantidad de lodo que quedó tras la temporada de lluvias, mismo que se mezcló con desechos del drenaje y ratas muertas, lo cual produjo olores fétidos y un foco de infección que les causó enfermedades gastrointestinales.
Finalmente, el colectivo hizo mención de que también solicitaron un acercamiento con la titular de la Seduvop, Leticia Vargas Tinajero, dada la desinformación que se ha dado en torno a sus solicitudes, a fin de mantener un diálogo directo.