Sefin insiste en negar adeudo con la UASLP y responsabiliza a la Federación

Fernanda Durán

La Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de San Luis Potosí atribuyó a la Federación la responsabilidad sobre los montos del convenio anual de financiamiento con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y que la institución “recibe todo el apoyo que necesita”, al negar que existe algún adeudo pendiente con la casa de estudios.

Durante una entrevista, a la directora general de Planeación y Presupuesto, Damaris Grajeda, se le cuestionó por qué la Secretaría firma cada año un convenio por un monto mayor al aprobado por el Congreso del Estado, lo que ha derivado en el reconocimiento de un “gasto extraordinario” hacia la universidad; la funcionaria respondió que este procedimiento depende de disposiciones federales y se repite cada ejercicio fiscal, en un esquema en el que tanto la Federación como el Estado deben aportar recursos para garantizar el funcionamiento de la universidad.

“Así es, esto es año con año, pero prácticamente esa decisión no está en nuestras manos, la Federación nos manda convenios y nosotros debemos de firmar, ya que como ustedes saben, las universidades tienen un convenio que es un pari passu, que es una parte estatal y una parte federal, la cual se tiene que firmar para que las universidades también puedan recibir ese recurso federal”, señaló.

Grajeda precisó que esta dinámica se repite de manera periódica y que el Estado está obligado a suscribir los convenios incluso cuando los montos exceden lo previsto en el presupuesto autorizado por el Congreso del Estado.

“Necesitan de ambos para poder subsistir o poder atender las necesidades que ellos tienen”.

Grajeda aseguró que, a pesar de las variaciones en los montos que establece la Federación, la Universidad “no se ve afectada, nunca con sus cierres, nunca les ha faltado un peso, los maestros tienen su nómina, siguen sus gastos de operación, entonces los apoyamos absolutamente en todo lo que necesitan”.

Respecto a la suficiencia presupuestal del Gobierno del Estado para cubrir su aportación, la funcionaria aseguró que la administración potosina ha cumplido con los compromisos correspondientes.

“A las universidades se les da todo el apoyo que necesitan, tanto el apoyarles con la parte federal, de igual manera tratamos o los apoyamos al 100 por ciento con la parte estatal”.

La aclaración ocurre luego de que en la reunión de la Comisión de Hacienda, celebrada el jueves 6 de noviembre, la propia funcionaria expusiera que el adeudo —que actualmente oscila en 208 millones de pesos— con la UASLP no se trata de una deuda formal, sino de una ampliación presupuestal derivada del monto total del convenio federal, el cual excede los 300 millones de pesos aprobados por el Congreso local en el Presupuesto de Egresos 2025.

En esa misma sesión, la diputada presidenta de la comisión, María Dolores Robles Chairez, presentó la iniciativa para adicionar los artículos 40 y 41 al decreto del Presupuesto de Egresos 2025, con el fin de facultar a la Secretaría de Finanzas a realizar adecuaciones presupuestarias para atender pagos no previstos o “situaciones extraordinarias”; entre ellas, los convenios federales con la Universidad.

La propuesta fue aprobada por mayoría de votos sin dictamen previo, y la comisión acordó mantener abierta la sesión para su formalización en una nueva reunión.

De acuerdo con la Secretaría de Finanzas, la firma de convenios con montos superiores al presupuesto autorizado es un proceso que se repite cada año, ya que el Estado se encuentra obligado a igualar la aportación federal para no afectar la operación universitaria.