Fernanda Durán
El coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Héctor Serrano Cortés, afirmó que si es necesario reformar incluso la legislación federal para permitir que el Gobierno del Estado intervenga en el cobro del impuesto predial en la Zona Industrial, debe analizarse con apertura.
Cuestionado sobre los señalamientos de inconstitucionalidad hechos por otros legisladores, Serrano Cortés calificó como un “despropósito” que se interprete su postura como un aval a la ilegalidad debido a que sería inconstitucional; por el contrario, aseguró que su propuesta parte del respeto a la ley, aunque la legislación vigente puede y debe ser revisada para responder a las necesidades sociales y económicas actuales.
“Nosotros siempre vamos a actuar en margen. Vamos a actuar con legalidad, siempre estaremos dentro de la ley, siempre vamos a actuar con respeto a las propias normas establecidas. Sin embargo, también hay que reflexionar que es tiempo de revisar. El legislativo debe estar acorde a las necesidades sociales”, planteó.
Según el legislador, el planteamiento del Ejecutivo estatal no es “una idea vana”, sino una respuesta a una problemática concreta: la falta de servicios básicos en la Zona Industrial y la ausencia de condiciones dignas para quienes laboran en ese sector productivo.
“Es innegable que ya se está convirtiendo en un problema grave el asunto de la desatención respecto a los servicios de la Zona Industrial y que no me digan que no es responsable el Estado de fomentar la economía”, señaló.
En ese sentido, planteó que si se considera necesario modificar el marco legal para permitir una mayor intervención estatal, se puede hacer a través del proceso legislativo:
“¿Cómo es para evitar que actúes en un acto de ilegalidad, qué haces? Tú reformas la ley. Se revisa, se actúa”.
Aunque reconoció que actualmente no existe ninguna iniciativa formal en ese sentido, el legislador dejó abierta la posibilidad de revisar no solo las leyes estatales, sino también el marco federal, ya que el PVEM es la segunda fuerza política en la Cámara de Diputados y tiene capacidad para plantear reformas de fondo.
“No estoy hablando en este momento de ninguna propuesta a nivel federal, lo aclaro. Sin embargo, el Partido Verde es la segunda fuerza en el en la Cámara Federal y por qué no habríamos de revisar todos los temas que tienen que ver con efectos de modificar asuntos relacionados con el tema que sea”.
Serrano enfatizó que su postura no pretende vulnerar las atribuciones municipales, sino responder a una problemática creciente de desatención en la Zona Industrial que requiere intervención urgente.
“Lo quiero precisar, para que no haya confusión; nosotros estamos claros de cuáles son las facultades, las obligaciones, responsabilidades que tiene este momento los municipios. Soy respetuoso de eso. Respeto mucho la ley, respeto mucho a las facultades, pero es innegable que ya se está convirtiendo en un problema grave”.
Serrano recordó que ya se ha discutido la necesidad de dotar a esa zona de equipamiento mínimo como farmacias, restaurantes o infraestructura regulada, pues la proliferación de puestos semifijos sin autorización son síntoma del abandono municipal.
Afirmó que el objetivo no es vulnerar las atribuciones municipales, sino generar mecanismos que permitan dar certeza jurídica y operativa a empresarios y trabajadores. Aunque el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha anunciado inversiones en la zona, no se puede seguir actuando con “mezquindad” cuando está en juego el desarrollo económico del estado.
“Creo en el municipio libre, creo por supuesto en la soberanía de los estados. Creo en el pacto federal, conozco la parte que la propia Constitución nos obliga. Creo que en el [artículo] 115 se establece esta posibilidad. Sin embargo, cuando yo lo dije de manera clara, fue que todo se puede revisar”, subrayó.