“Sí hay oposición”, contestan diputados a discurso del Cuarto Informe de Gallardo

Fernanda Durán

Tras la celebración del cuarto informe de gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, en el que afirmó que en San Luis Potosí “no existe oposición”, las bancadas del PAN y el PRI fijaron postura con matices distintos: mientras los panistas negaron de lleno esa afirmación, el priismo optó por una respuesta más reservada que reconoció avances de la administración estatal.

El coordinador del grupo parlamentario del PAN, Rubén Guajardo Barrera, sostuvo que la declaración del gobernador desconoce el trabajo opositor que ha realizado su bancada.

“No coincido con él. Soy respetuoso de lo que él dijo en el informe, pero no coincido con que no haya oposición. (…) Claro que sí hay una oposición”, afirmó en rueda de prensa.

Recordó que Acción Nacional se ha manifestado en contra de diversas decisiones en el Congreso, como la reciente elección de la Directiva.

“El PAN estuvo en contra de la propuesta que hizo el presidente de la Junta de Coordinación Política (…) porque el PAN tiene más votos y más representación política que el PRI y en segundo porque creemos que el PRI no debería presidir la Mesa Directiva porque es la quinta fuerza del Congreso y eso no es un equilibrio”, puntualizó.

Guajardo también matizó su postura al reconocer que, a diferencia del ámbito federal, el Ejecutivo estatal ha mostrado disposición para el diálogo legislativo.

Citó como ejemplo la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de San Luis Potosí:

“Se abrió una mesa por parte del Gobierno del Estado y analizamos artículo por artículo y aceptaron todas las observaciones que se hicieron por parte del grupo parlamentario del PAN”.

Por su parte, la coordinadora parlamentaria y dirigente estatal del PRI, Sara Rocha Medina, calificó la declaración de Gallardo como parte de su narrativa política y que cada partido mantiene su propia visión del ejercicio opositor.

“Yo creo que cada quien tiene su narrativa y su visión. Yo creo que la oposición ha hecho lo que le toca”, sostuvo.

Rocha optó por mencionar que el informe de gobierno incluyó avances en rubros específicos, particularmente en salud, pese a que no corresponde directamente al ámbito estatal.

“En el tema del informe hay resultados y lo quiero reconocer públicamente porque así es, hay resultados. Sobre todo en el tema de salud, que no le competía, que no le correspondía”, señaló.

Consideró como ejemplo los programas de atención y apoyo a mujeres:

“A mí en lo personal me han sorprendido los temas de las tarjetas rosas, clínicas rosas o no sé cómo se llaman. Yo no sabía cómo funcionaban, hace unos meses me enteré, por gente priista que ha ido a registrarse. Entonces en ese tema, mis respetos, yo creo que es un avance cuando no le tocaba al estado meter la mano”.

La legisladora priista enfatizó que su bancada ejerce una oposición crítica, pero también con responsabilidad.

“Soy oposición, pero soy responsable”, concluyó.