Desiree Madrid
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona afirmó que el programa de reforestación en la Sierra de San Miguelito está a punto de iniciar, lo anterior, pese a que las autoridades estatales y federales han informado públicamente que no cuentan con información, permisos emitidos o solicitudes sobre dicho proyecto.
Al respecto, se le señaló al mandatario que la titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) y dependencias federales dijeron desconocer el proyecto, a lo que él respondió que solo falta recibir los árboles adquiridos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Ya nada más estamos en los últimos detalles de recibir todos los arbolitos, todo lo que se compró a Sedena. A Sedena le hemos comprado ya muchísimos árboles. Estamos ya en los últimos trámites para que nos entreguen todo lo que se compró y arranque la reforestación de la sierra. Eso ya es cuestión de días”, declaró Gallardo.
La postura del gobernador contrasta con lo documentado por Astrolabio Diario Digital a través de la solicitudes de información pública promovida por un ciudadano, a quien la diversas dependencias le informaron que el gobierno no ha realizado ningún trámite para dicha reforestación.
De acuerdo con lo recopilado, la Segam reconoció que no tiene información puntual sobre el avance o características del programa y tampoco proporcionó documentos ni comunicados que explicaran la dimensión del proyecto.
A nivel federal, las dependencias que fueron consultadas y desconocieron el proyecto son la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Ambas instancias afirmaron no tener registro oficial de coordinación con el Gobierno del Estado sobre la reforestación anunciada y que no han sostenido reuniones para acordar acciones conjuntas.
En junio pasado, fue cuando el gobernador informó que su gobierno emprendería una reforestación masiva en la Sierra de San Miguelito donde buscarían plantar un millón de árboles, sin embargo, a dos meses de dicha afirmación, llama la atención la ausencia de un plan técnico reconocido y la falta de coordinación confirmada por las autoridades competentes.
Mientras tanto, el gobernador sostiene que el arranque está a días de concretarse y que los retrasos obedecen únicamente a cuestiones logísticas relacionadas con la entrega de los árboles comprados a Sedena, sin mediar explicación de cómo emprenderá un proyecto de reforestación en un Área Natural Protegida sin permiso de la Conanp y sin el reconocimiento de la Semarnat.