Abelardo Medellín
En marzo pasado se registró el número más alto de personas privadas de su libertad (PPL) y el porcentaje más alto de sobrepoblación en los Centros de Reinserción Social de San Luis Potosí de este sexenio, con 3 mil 625 PPL recluidas y una sobrepoblación del 12.23 por ciento.
Astrolabio Diario Digital revisó los 41 Cuadernos Mensuales de Información Estadística Penitenciaria Nacional del Gobierno Federal, correspondientes a los datos poblacionales de las penitenciarías del estado entre septiembre del 2021 (mes en que inició la administración de Ricardo Gallardo Cardona) y marzo de 2025, último mes con datos públicos al respecto.
Tras analizar los datos de capacidad, población y sobrepoblación del estado, se pudo advertir que, por primera vez desde finales del 2021, en agosto del año pasado los centros penitenciarios comenzaron a sobrepoblarse, fenómeno que no se había visto en ningún otro periodo del actual sexenio.
En agosto de 2024 los centros penitenciarios del estado potosino podían albergar hasta 3 mil 230 PPL’s, sin embargo, el reporte muestra que en dicho mes estos sitios albergaban seis personas más de las que podían recibir, lo cual es similar a un 0.19 por ciento de sobrepoblación.
Esta población, de apenas 0.19 por ciento más de lo que podían contener, significó un aumento de 43 PPL’s más con respecto al mes de julio de 2024, y continuó en aumento los meses posteriores, pues hubo 74 PPL’s por encima del cupo máximo en septiembre de ese año, 77 en octubre y 91 en noviembre.
Para diciembre del 2024, el nivel de sobrepoblación volvió a sus niveles negativos usuales con -1.27 por ciento de sobre ocupación, lo cual representa 41 espacios libres en las penitenciarías y una población total de 3 mil 189 PPL’s reclusos efectivamente.
Pese a ese descenso temporal del nivel de población, las cifras volvieron a número rojos en enero de 2025 cuando la población alcanzó los 3 mil 380 PPL’s, con 150 personas por encima del cupo máximo y 4.64 por ciento de sobrepoblación; en febrero llegó a 3 mil 499 PPL’s, 269 personas de más y 8.33 por ciento de sobrepoblación, y finalmente en marzo pasado, la sobrepoblación alcanzó su pico máximo con 12.23 por ciento y una población con 395 personas más de las que podían recluir.
El crecimiento de la población al interior de los penales del estado comenzó desde finales de 2022, cuando se registró el menor número de PPL’s en lo que va del sexenio con 2 mil 546 reclusos para una capacidad de 3 mil 474 personas para los seis penales que solía haber.
Aunque el número de PPL’s creció apenas en cien personas entre diciembre de 2022 y abril del 2023, en mayo de ese año se vivió un fenómeno singular, pues con el cierre de un Centro de Reinserción Social, la capacidad de estos sitios se redujo de 3 mil 474 a 3 mil 230, es decir, que la capacidad disminuyó un 6.8 por ciento.
En respuesta a dicha limitación, el nivel de sobrepoblación pasó de -23 por ciento en abril del 2023 a -17.71 en mayo de ese mismo año; a partir de ese punto, le tendencia continuó al alza con contadas excepciones en las que los niveles de sobrepoblación se redujeron brevemente.
Con las cifras que el sistema penitenciario del estado ha tenido los últimos tres meses, San Luis Potosí pasó de ocupar los últimos lugares en sobrepoblación y mantener un cupo controlado, a ostentar el décimo tercer lugar en la lista de entidades con más nivel de sobre cupo en sus prisiones.