Soledad se desincorporará del Interapas en 2026, anuncia Gallardo

Desiree Madrid

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona volvió mencionar el compromiso de separar a Soledad de Graciano Sánchez del organismo Interapas, por lo que a partir de enero de 2026 el municipio contará con su propio organismo operador de agua.

“El 26, Soledad ya va a tener su propia agua. Se va a separar de Interapas”, declaró.

En su mensaje, Gallardo señaló que la separación no será sencilla, pero ya están en marcha los preparativos para que se concrete.

“Tiene una gran tarea mis diputadas, diputados, el presidente, Dianita [Ruelas] que siempre anda aquí echando show. Tienen un gran compromiso porque en enero Soledad va a darle a la gente el agua, no el Interapas”, dijo.

Concluyó el anuncio con un mensaje de confianza hacia los habitantes del municipio:

“Con esto vamos a acabar con la falta de agua en Soledad”.

La desincorporación de Soledad del Interapas es una propuesta que ha estado presente en el discurso político desde marzo de 2022, cuando la entonces alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes, impulsó la iniciativa debido a las múltiples deficiencias en el servicio que afectaban directamente a más de 30 colonias de la zona oriente del municipio.

Sin embargo, la propuesta no fue aprobada en el Congreso del Estado y quedó en el limbo. Incluso el entonces secretario general del Ayuntamiento de Soledad y ex titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Benjamín Pérez Álvarez, reconoció que la administración no alcanzaría a concretar el proceso.

A lo largo de dos años, diversas figuras del Partido Verde, como los diputados José Luis Fernández Martínez y Fernando Gámez Macías, han insistido en la necesidad de terminar con la participación de Interapas en Soledad.

Gámez ha sido especialmente crítico del organismo al señalar que nueve de cada diez quejas ciudadanas están relacionadas con la falta de agua potable, e incluso ha promovido la desaparición total de Interapas.

Por su parte, el alcalde actual de Soledad, Juan Manuel Navarro Muñiz, ha defendido la viabilidad financiera y técnica del municipio para operar su propio sistema de agua.

Destacó la creación de la Dirección Municipal del Agua, instancia encargada de realizar los estudios y el diseño del nuevo modelo de operación. Según Navarro, el municipio ya cuenta con recursos suficientes y la infraestructura necesaria para gestionar el servicio de manera autónoma y desde que inicio su gobierno el año pasado ha instado en esta separación del municipio con Interapas.

El respaldo legislativo ha sido clave para mantener viva esta iniciativa. José Luis Fernández, ex diputado local y actualmente diputado federal, manifestó que el Congreso del Estado tiene plena facultad para autorizar la desintegración del organismo intermunicipal.

No obstante, el proceso aún requiere de la aprobación formal y del cumplimiento de los pasos jurídicos y técnicos necesarios.

La nueva fecha propuesta por el gobernador se suma a una lista de anuncios que no se han materializado hasta ahora.

Aún así, el próximo año 2026, el cual está a cinco meses de comenzar, se perfila como una fecha clave que podría marcar un antes y un después en la gestión del agua en Soledad de Graciano Sánchez.