María Ruiz
Si el aumento salarial de hasta el 40 por ciento anunciado el día de ayer por el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez se aplica en los términos prometidos, esta corporación municipal sí se convertirá en la mejor pagada del estado entre cuerpos de seguridad municipales, al menos en el nivel operativo. Sin embargo, no será la mejor pagada en mandos superiores, y no todos los elementos alcanzarán los sueldos más altos que se han publicitado.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona afirmó esta semana que los policías municipales de Soledad podrían llegar a ganar hasta 27 mil pesos mensuales, como parte de un incremento que busca reconocer su labor y dignificar sus condiciones de trabajo.
Este ajuste aún no ha sido aplicado, pero se realizará sobre los sueldos establecidos en el Tabulador 2025 del municipio, el cual ya está aprobado.
Actualmente, según ese documento, los sueldos brutos por categoría en Soledad son los siguientes: policía base, 14 mil 898.60 pesos; policía 3, 17 mil 878.09 pesos; policía 2, 21 mil 453.63 pesos; y policía 1, 25 mil 744.28 pesos.
Con un aumento del 40 por ciento, los nuevos sueldos proyectados serían: policía base, 20 mil 858.04 pesos; policía 3, 25 mil 029.32 pesos; policía 2, 30 mil 035.08 pesos; y policía 1, 36 mil 041.99 pesos.
Esto colocaría a los elementos de Soledad por encima de todas las corporaciones municipales en cuanto a sueldos operativos, incluyendo la capital potosina.
En el municipio de San Luis Potosí, un policía base gana 14 mil 060 pesos brutos mensuales y un policía Primero, el más alto dentro del escalafón operativo, gana 22 mil 406 pesos. Con el aumento anunciado, incluso los policías de base en Soledad tendrían un ingreso superior a ese nivel.
Sin embargo, en lo que respecta a los mandos administrativos y superiores, la capital mantiene sueldos más altos. Un suboficial gana 30 mil 785 pesos; un director general supera los 50 mil pesos y el comisario o secretario de seguridad percibe 56 mil 497 pesos brutos mensuales.
Por tanto, aunque Soledad superaría a la capital en sueldos operativos, no lo haría en sueldos de mando.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el salario promedio de un policía municipal en San Luis Potosí es de 15 mil 324.73 pesos mensuales. Además, en municipios de la Huasteca, el Altiplano y la Zona Media, hay reportes de sueldos que van de 6 mil a 10 mil pesos según tabuladores municipales.
Incluso sin el aumento, los sueldos de Soledad ya están por encima del promedio estatal. Con el incremento, la diferencia se ampliaría considerablemente, posicionando a esa corporación como la mejor pagada entre las 58 policías municipales del estado.
Aunque se anunció que el aumento será “hasta” el 40 por ciento, no se ha publicado la tabla detallada con el porcentaje exacto por nivel, ni el calendario de aplicación. Tampoco se ha confirmado si el incremento será retroactivo o escalonado.