Solicitan opinión de Procuraduría Agraria federal sobre asambleas en Corcovada

Foto: Estela Ambriz Delgado

Estela Ambriz Delgado

Ejidatarios de Corcovada en el municipio de Villa Hidalgo presentaron una solicitud para que la Procuraduría Agraria a nivel federal emita una opinión jurídica, en relación a la primera y segunda convocatorias emitidas por la mesa del comisariado, para realizar la asamblea en la que se plantea votar la autorización para enajenar más de 427 hectáreas de sus tierras de uso común.

Este martes 6 de mayo, ejidatarios de Corcovada entregaron su solicitud dirigida al representante de la Procuraduría Agraria en el estado, Álvaro Pineda Maldonado, para que a su vez remita a las áreas de Subprocuraduría General, Dirección General, Jurídica y de Representación Agraria, Dirección de Asuntos Agrarios y Procedimientos Penales de la Procuraduría Agraria, con vista al procurador agrario nacional, Víctor Suárez Carrera.

En el documento se requiere la emisión de una opinión jurídica en relación a la convocatoria emitida por la mesa del comisariado ejidal para realizarse el 4 de mayo del presente año, así como respecto a la segunda convocatoria que para realizarse el 18 de mayo y la que se pretenda realizar ulteriormente, además de que se exponen diversos elementos que ponen en duda su legalidad.

Enuncian los puntos del orden del día, entre los que destacan el cuarto en el que se plantea el informe, discusión y en su caso aprobación de la propuesta para enajenar una superficie de aproximadamente 426-76-74.953 hectáreas de las tierras de uso común; el quinto, en el que se señala que, en caso de ser aprobada, se autorizará al comisariado ejidal para ejecutar la propuesta de enajenación, incluyendo las facultades suficientes y necesarias para celebrar cualquier acto jurídico.

Indican también que la información contenida en el Padrón e Historial de Núcleos Agrarios (PHINA) encontraron que al día de hoy no se encuentra delimitada la superficie que se pretende enajenar, y además destacan que la representación ejidal no ha solicitado la intervención de la procuraduría.

Puntualizan también como antecedente que en la Gaceta Ecológica de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aparece el proyecto de solicitud de Manifiesto de Impacto Ambiental 24SL2024MD033 de Inkazteca Drilling S.A. de C.V., para el “Banco de Material Castillos”, que argumenta tener como principal objetivo construir un banco de materiales de construcción para satisfacer la demanda de los mercados aledaños a la zona, en un área de 95 hectáreas, que son parte de la superficie que se pretende enajenar.

Finalmente, exponen que existen elementos respecto a cuando menos yacimiento de oro y plata, parque eólico y/o energías limpias e interconexiones viales, por lo que se solicita la opinión jurídica, y se manifieste si para la PA las convocatorias se ajusten a derecho.

Skip to content