“Somos México” avanza en su proceso para convertirse en partido político con respaldo potosino

Fernanda Durán

La agrupación ciudadana Somos México continúa desarrollando asambleas distritales en San Luis Potosí como parte de su ruta legal para conformarse como partido político nacional, conforme al procedimiento establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE) para el periodo 2025–2026.

La más reciente asamblea tuvo lugar este 21 de julio, organizada por la asociación civil Personas Sumando en 2025 y también verificada por funcionarios del INE en San Luis Potosí, entre ellos el delegado estatal, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas.

El instituto ha mantenido presencia institucional en estas actividades para asegurar el cumplimiento de los lineamientos en materia de legalidad, aforo y validación de participantes.

Desde el 22 de febrero, la asociación ha desplegado actividades organizativas en los siete distritos electorales federales del estado, con el propósito de sumar al menos 3 mil 500 afiliaciones potosinas.

A la fecha, ha realizado más de 40 asambleas en la entidad, consolidándose como uno de los estados con mayor actividad dentro del proceso de constitución partidaria.

Una de las concentraciones más numerosas se efectuó el pasado 7 de julio en el V Distrito Federal, donde más de 500 personas participaron en una asamblea supervisada por personal del INE, como parte de los requisitos legales para validar este tipo de actos.

En ese evento estuvo presente el exsenador y activista Emilio Álvarez Icaza, quien es identificado como uno de los principales promotores del proyecto político. Durante su intervención destacó la necesidad de abrir nuevos espacios ciudadanos que sirvan de contrapeso a las estructuras políticas dominantes.

Somos México se originó a partir de las movilizaciones conocidas como la Marea Rosa, que durante el proceso electoral federal de 2024 articularon respaldo a la entonces candidata presidencial Xóchitl Gálvez; ahora, sus integrantes buscan formalizar una nueva opción política con registro nacional, para lo cual deben reunir al menos 260 mil afiliaciones en el país y celebrar un mínimo de 200 asambleas distritales, cada una con al menos 300 participantes válidos.

San Luis Potosí ha sido señalado como uno de los focos prioritarios dentro de esta estrategia organizativa, tanto por su nivel de participación como por el número de actividades celebradas hasta ahora.

El avance de la agrupación será evaluado por el INE a principios de 2026, una vez concluido el periodo de recopilación y verificación de requisitos.

En lo que va de 2025, al menos tres organizaciones aspirantes a convertirse en partido político nacional han realizado actividades y asambleas en San Luis Potosí: Somos México, principal aspirante respaldado por exmilitantes de PAN, PRI y PRD; Viva México, con liderazgo del actor Eduardo Verástegui en una corriente conservadora; y México Republicano, otro proyecto de extrema derecha.

Estas tres propuestas forman parte del grupo de 28 organizaciones que presentaron aviso de intención al INE al inicio del año; San Luis Potosí destaca por estar entre los primeros estados donde han desplegado actividades formales.